La labor a favor de los más necesitados, sobre todo en el área de prevención y cuidado de la salud, es una de las cualidades que directivos del Club Rotario Mérida Itzaes vieron en Alicia García Gamboa de Ortiz, a quien eligieron para recibir su Medalla “Carlos Canseco”.
La presea se instituyó en 2009, de modo que ésta será su quinta entrega. Se otorga a personas que destacan por su labor altruista y trabajo por los necesitados; por su apoyo a programas y proyectos de vida que ayudan a quien lo necesite en lo personal y material; por su capacidad de fomentar la paz y la familia.
Ayer, la presidenta del Club Rotario Mérida Itzaes, Carmen Cardeña Ojeda de Gould Taylor; Miguel Castillo Albertos, presidente del comité que entrega la medalla, y Víctor Carranza Estrada, ex presidente de la asociación, dieron a conocer que el galardón correspondiente al año 2013 es para Alicia García Gamboa de Ortiz, quien estuvo presente en el anuncio a los medios de comunicación.
Carmen Cardeña dijo que eligieron a Alicia por su labor social, a la que ha dedicado gran parte de su vida. “Es un gran ser humano, con un gran corazón”, expresó.
Señaló que los rotarios tienen como línea de acción principal hacer algo por los que menos tienen y en este sentido coinciden con Alicia García, quien ha llevado al cabo un trabajo altruista con los más necesitados.
Será mañana, a las 20:30 horas, en la hacienda San Diego Cutz cuando se efectúe la cena de gala regional en cuyo marco será entregada la presea. Con esta actividad el club celebrará el 29o. aniversario de su fundación.
Cultura regional
Será la primera vez que se entregue la medalla en una gala regional, lo que harán en respuesta a una solicitud de la homenajeada, quien, explicaron, quiere destacar la cultura del Estado.
Alicia García agradeció a los rotarios por la Medalla “Carlos Canseco” y expresó que la actividad social y altruista le viene de familia, pues sus abuelos y padres le dieron el ejemplo.
Hace 42 años comenzó esta actividad de manera formal, pues antes lo hacía de manera “casera”, al acudir, por ejemplo, al Hospital Psiquiátrico a apoyar distintas tareas, a las que invitaba a participar a sus amigas.Al darse cuenta que para poder ayudar a más personas y crecer era necesario crear instituciones, comenzó a formar grupos para lograrlo.
El área de trabajo que más ha abarcado es el relacionado con la salud, pues es lo más preciado que una persona puede tener; cuando se está enfermo, sin importar el estrato social, lo único que se quiere es recibir atención, un buen servicio y las medicinas que se requieren para sanar.
Hace 18 años creó el programa “Salvemos una vida” para la prevención del suicidio y también encabeza un programa para la prevención y atención de personas con VIH.- Iris Ceballos Alvarado
Rotarios | Datos
La cena regional del Club Rotario Mérida Itzaes está abierta a todo el público.
Acceso
Los boletos tienen precio de $380 y se pueden solicitar al teléfono 9999-47-48-26. Actuará la Orquesta Típica Yukalpetén.
Distinguido rotario
Carlos Canseco, fallecido en 2009, fue un rotario mexicano creador del programa Polio Plus para combatir la poliomielitis en el mundo. Esta tarea casi se ha consumado, pues en 2013 sólo se reportaron seis casos.