“Caminante del Mayab”, “Peregrina” y “Aires del Mayab” son algunos temas que la Orquesta Típica Yukalpetén interpretará esta noche en el marco del 40o. aniversario de creación del Centro de Integración Juvenil (CIJ).
El concierto, de entrada libre, se ofrecerá en el Teatro José Peón Contreras a partir de las 8 de la noche.
Pedro Carlos Herrera, director de la agrupación, indica que “es un honor” para la orquesta participar en la conmemoración de la fecha.
Destaca la labor del CIJ, que desde hace 40 años trabaja en la lucha contra las adicciones. “Su misión es muy importante y para nosotros como orquesta es importante resaltar nuestras raíces; la cultura y el deporte ayudan a que uno se aleje de las adicciones”, comenta.
La orquesta prepara un número especial con Jesús Armando, solista de la agrupación: el tema “Vale la pena vivir” de Armando Manzanero. También cantarán Maricarmen Pérez, Emma Alcocer, Justiniano Gorocica y el dúo Ricardo y Rodolfo.
Laura Castro Gamboa, presidenta del patronato Por un Yucatán sin Adicciones, señala que este concierto es especial, pues con él se suma la Secretaría para la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) a las actividades del 40o. aniversario del CIJ.
Antes de la presentación musical se proyectará un vídeo sobre las diferentes actividades del CIJ, que mañana inaugurará la primera etapa de la Unidad de Hospitalización Yucatán, en el Anillo Periférico Sur.- J.I.C.E.