Mucha gente tiene plantas en sus jardines y desconoce que son de las llamadas suculentas, que junto con las cactáceas serán este mes motivo de una exposición en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).
Tino Alejandro Abraham Pompeyo, presidente de la Asociación Yucateca de Cactáceas y Suculentas, señala que en los últimos años ha habido un auge en el cultivo de ese tipo de plantas, entre las que se encuentran el palo de Brasil, los agaves y la pitahaya, por citar algunas.
En la ciudad hay muchos aficionados a esas plantas, que son más que “una bola de espinos”, y es que, dice, la mayoría da flores muy hermosas. Indica que su auge quizá se deba a que tienen un gran valor ornamental y no requieren de muchos cuidados, como sí los necesita un rosal. “Pueden pasar una semana sin ser regadas y no pasa nada”, explica.
Lo anterior se debe a su capacidad de retener líquidos en tallos y hojas gruesas, por lo que a las suculentas igualmente se les conoce como plantas crasas.
En el CICY, la V Exposición de Cactáceas y Suculentas se inaugurará este viernes 14 a las 9 a.m. Hasta el domingo 16, los visitantes podrán ver 350 especies, entre plantas grandes, en miniatura, con flores y con o sin espinas.
Se premiará a las mejores. La exposición podrá recorrerse de 9 a.m. a 5 p.m. Sólo el sábado y el domingo se cobrará una cuota de $10 a los adultos. Más informes en Facebook: Asociación Yucateca de Cactáceas y Suculentas (Asycs).- Iván Canul Ek
Plantas | Más datos
La exposición de plantas forma parte del programa Puertas Abiertas del CICY.
Actividades
El sábado se impartirá la conferencia “Stapelias”, y el domingo, “Introducción al mundo de las suculentas”. También el domingo se llevará al cabo un taller de cultivo de esas plantas, para las que es letal el exceso de agua.