Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Mérida destaca en trasplantes

$
0
0

Un equipo a la vanguardia y con personal calificado integra el Centro Peninsular de Trasplante de Órganos, que desde su creación en 2013 ha realizado operaciones de riñón, córnea y, hace apenas unas semanas, el primero de hígado en el Sureste.

El grupo de profesionales se formó con la reactivación del programa de trasplantes del Centro Médico de las Américas (CMA). Su labor es promover y difundir la donación de órganos, y sentar bases sólidas que garanticen trasplantes exitosos.

“No es una tarea fácil”, explican las expertos, “pues se requiere conjuntar no sólo a profesionales capacitados y especializados en trasplantes sino también a un equipo de soporte de los procesos, como el Banco de Sangre”.

El centro es liderado por los doctores Jorge Martínez Ulloa Torres y Héctor Rendón Dosal, cirujanos de trasplante, y Yeusví Maley Flores Cazola, coordinadora de trasplantes del CMA, y la licenciada en Enfermería Érica Tamara Díaz Yupit.

Ellos cuatro hacen funcionar la “maquinaria” de planeación y realización de estas cirugías en el hospital, que bien puede ser un proceso planeado, como cuando el órgano se obtiene de un donador vivo, o inesperado y en lucha contra el tiempo, cuando procede de una persona que experimenta muerte encefálica.

Todo lo que ocurre entre la donación y el trasplante tiene que estar sumamente cuidado, tanto en la parte médica como en la administrativa. “Muchos no saben todo lo que hay que hacer antes del trasplante”, dice el doctor Martínez Ulloa.

Cuando se trata de una donación de órganos por muerte encefálica hay que dar parte primero al Ministerio Público, el médico legista debe certificar la muerte, verificar que se trata de la persona que se indica y, después, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y el Ministerio Público acuden al hospital a verificar la extracción de los órganos.

Mientras todo esto sucede, ya se lanzó la alerta de órganos disponibles para que los hospitales revisen sus listas de espera y determinen si hay pacientes compatibles.

El CMA recibió con este equipo de profesionales en 2014 la primera donación multiorgánica, en la que se procuraron hígado, riñones y córneas. Estos procedimientos no podrían hacerse de no contar con el personal de especialistas, pues cada uno juega un papel fundamental en esta tarea.

Los integrantes del centro ven como un logro el robustecimiento del programa de donaciones, primer paso para realizar un trasplante. Además, se han cubierto todos los estándares para obtener resultados exitosos, como contar con un cuarto de aislamiento para el paciente, a fin de no destinarlo a terapia intensiva, donde podría contraer una infección, y enfermeros especializados que permanecen en el hospital al menos cinco días hasta confirmar la evolución positiva.

Otro coadyuvante del éxito ha sido el respaldo del Banco de Sangre, encabezado por el doctor José Barba Evia. En el reciente trasplante de hígado se utilizaron 13 paquetes de sangre y 25 de plaquetas, cantidad que difícilmente se puede encontrar a disposición en un banco de sangre de un hospital privado.

Los expertos desean que la ciudadanía sepa que en Mérida se pueden hacer trasplantes de cualquier tipo, pues hospitales como el CMA tienen la infraestructura y el personal para realizarlos. Ellos también practican nefrectomías laparoscópicas, en las que se extrae el riñón de donador vivo en una cirugía de mínima invasión.

El reto ahora es trasplantar otros órganos, como páncreas y corazón, para los cuales ya cuentan con licencias. En el primer caso, la cirugía se efectúa a personas con diabetes tipo 1 y, en algunos casos, con 2. Trasplantar el corazón es una opción cuando el daño del órgano propio es irreversible.— Iris Ceballos Alvarado

 

De un vistazo

Estadísticas

Desde 2013, el Centro Peninsular de Trasplante de Órganos ha practicado en el CMA cuatro trasplantes de riñón, uno de hígado y nueve de córnea.

Se puede contactar a los especialistas en el perfil de Facebook: Centro Peninsular de Trasplante de Órganos y Twitter: @traspeninsula.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles