Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Combaten a la hepatitis C

$
0
0

La hepatitis C es una de las principales causas de enfermedad hepática crónica, la cual es una preocupación de salud pública global, pues aproximadamente 170 millones de personas en todo el mundo están infectadas con hepatitis C.

Aunado a esto, 350,000 personas mueren cada año a causa de la enfermedad en todo el mundo.

Se calcula que en América Latina y el Caribe entre 7 y 9 millones de adultos están infectados con el virus de la hepatitis C, una enfermedad infecciosa del hígado que se transmite por la sangre.

Cuando no se trata, puede causar daño significativo al hígado, que puede evolucionar a cirrosis e incrementar el riesgo de desarrollar complicaciones hasta llegar a la insuficiencia hepática.

De ahí que los avances en el tratamiento del padecimiento sean un aliciente para los pacientes.

Recientemente, del 22 al 26 de abril pasado, se efectuó en Viena, Austria el Congreso Internacional del Hígado 2015 de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL por sus siglas en inglés), donde la compañía farmacéutica Jannsen presentó los resultados de un estudio de Fase 3, en el que las pruebas clínicas de la sal simeprevir, la cual en un tratamiento combinado totalmente oral, en una amplia gama de pacientes con infección por el virus de la hepatitis C (HCV), mostró resultados alentadores.

“Los datos nuevos presentados para simeprevir en el Congreso Internacional del Hígado confirman su eficacia al ser combinado con sofosbuvir en un régimen totalmente oral y libre de interferón y de ribavirina, para los pacientes con HCV con y sin experiencia de tratamiento, y con y sin cirrosis”, apuntó Gastón Picchio, líder del área de enfermedad de hepatitis de Janssen.

Estos datos, indicó demuestran también el rol de simeprevir dentro del panorama del tratamiento del HCV, ya que proporciona a los pacientes una opción terapéutica importante.

Fueron dos los estudios realizados en Fase 3, y en ambos casos se demostró una superioridad en el tratamiento con la combinación farmacológica ya descrita, incrementándose la eficacia hasta en 10 puntos porcentuales.

Eric Lawitz, del Instituto del Hígado de Texas y uno de los investigadores principales de uno de los estudios realizados, señaló que la infección crónica por HCV es una de las principales causas de cirrosis y, una vez que ésta se desarrolla, puede resultar muy difícil curar a estos pacientes.

Afirmó que los resultados obtenidos del estudio que encabezó demuestran seguridad y eficacia del régimen oral de simeprevir y sofosbuvir para los pacientes con infección crónica por el virus de la hepatitis C de genotipo 1 con cirrosis.

La meta del programa de desarrollo clínico para el HCV de Janssen es proporcionar a los médicos múltiples opciones de tratamiento para poder ofrecer a los pacientes la mejor probabilidad de una terapia exitosa contra la hepatitis C.— Iris Margarita Ceballos Alvarado

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499