El cortometraje “Override” del cineasta luxemburgués Juan Aguilar, quien fue invitado especial del Festival de Cannes 2015, se estrenará en el país mañana, a las 7 p.m., en la Sala de Arte del teatro Armando Manzanero en el marco del inicio del III Festival de Cine y Vídeo Kayché Tejidos Visuales.
El cineasta estará presente en esta proyección para dialogar con el público de su producción, que aborda uno de los temas que se trata en el festival, el de los Derechos Humanos.
La historia, de 19 minutos de duración, cuenta la historia de un niño que nace con una malformación, que obliga a removerle los genitales y vivir la fisonomía de mujer. El protagonista sufre discriminación, pero al final decide vivir como mejor se siente.
Ayer, en rueda de prensa efectuada en el Hotel Misión Mérida Panamericana, el colectivo Kayché informó de la función y el festival, que se encuentra en fase de convocatoria de producciones de cine y vídeo.
Zoila Jiménez Pacheco, coordinadora del colectivo, indicó que con “Override” iniciarán las actividades del festival, que será del 28 de septiembre al 3 de octubre, en diferentes sede de la ciudad y del la Península.
La convocatoria de recepción de trabajos cerrará el 25 de julio.
Explicó que el colectivo contactó al cineasta luxemburgués Juan Aguilar y éste se interesó mucho por presentar el cortometraje en el marco del evento.
Es la primera vez que se proyectará el cortometraje en el país, subrayó.
Del cineasta invitado, explicó que es de padre latino y madre de Luxemburgo.
Lorenzo Itzá Ek, colaborador del Colectivo, detalla que el festival incluirá proyecciones y talleres en el ramo. “Este festival ofrece una muestra de trabajos de personal que trabajan en vídeo, que transmiten mensajes de valores”.
Freddy Poot Sosa, secretario de relaciones exteriores de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, comentó que esta instancia también trabaja en la cultura, por lo que apoya el evento.
El colectivo agradece a la Secretaria de la Cultura y las Artes, Mundo y Conciencia, Itzá Soft, Sinestesia y al restaurante La Jarana y al Fstse el apoyo brindado para el festival.
Más información de la convocatoria del festival, que premiará las obras, en www.kayche.org, en la cuenta de Facebook: /festival.Kayche; en la de Twitter festival_kayche y en festival.kayche@gmail.com.— Claudia Sierra Medina