Del domingo 4 al sábado 10 de abril de 1965
Productos a la venta a un peso en la nueva tienda Conasupo del Hospital O’Horán.— Recuerdan a Guty Cárdenas a 33 años de su muerte.— Primera piedra de la escuela “José Montes de Oca”.— Arturo Aguilar Vargas toma posesión como presidente de los estudiantes del Tecnológico
1 / 5

Julie Andrews, Rex Harrison y Lila Kedrova con los Óscares que ganaron hace medio siglo por sus actuaciones en “Mary Poppins”, “Mi bella dama” y “Zorba el griego”
Domingo 4
UNA TIENDA CONASUPO EN EL O’HORÁN.— Numerosas son y diversas las formas de asistencia para las clases económicamente más necesitadas: la dirección del Hospital O’Horán, después de agregar a sus servicios una farmacia de precios populares, continúa su paso de vanguardia en el campo de la asistencia social con la concesión de una tienda popular de la Conasupo que, inicialmente, entre los empleados del hospital, enfermos y familiares de unos y otros favorecerá a un núcleo de población superior al millar de personas. En efecto, la actividad desarrollada por el director del hospital, doctor Alfredo González Tamayo, coronará con su rea lización el día de mañana una solicitud hecha al señor Hank González, gerente de la Conasupo, que data del 18 de febrero. Ubicado en el ala izquierda del edificio, el local da acceso a la farmacia y tiene en el sitio donde se encontraba una ventana la salida principal sobre la avenida Pino Suárez. Utilizado con anterioridad por la sección de Archivo del Hospital, consta de dos piezas comunicadas en la que fueron acondicionados 11 anaqueles, cada uno de seis divisiones, detrás de un mostrador que, en forma de L, facilita el movimiento de los usuarios y la atención a los mismos. Un ventilador de techo remueve el aire del local. En su generalidad, estarán a la venta unidades de a un peso. Puede calcularse la diferencia de precios en beneficio del consumidor: en el kilo de frijol, por ejemplo, hay una cantidad aproximada de 45 centavos a favor del que compra en la tienda; una lata de sardinas, que en cualquier otro establecimiento se vende a $4, en éste se podrá obtener por $3; una pasta de dientes con precio normal de $3.30 vale en la tienda $1.
Además de los artículos de consumo considerados de primera necesidad, la tienda está surtida de ropa, objetos de uso doméstico y mercancía en general.
MÉDICO CIRUJANO.— Los días 1 y 2 del mes en curso sustentó lucidos exámenes en opción al título de Médico Cirujano el joven Mario Francisco Lizarraga González, ex interno de los hospitales O’Horán, 20 de Noviembre y de Enfermedades Mentales “Leandro León Ayala”, y de la delegación de la Cruz Roja. Ante el sínodo, el sustentante desarrolló interesante tesis titulada “Deshidrataciones en Pediatría”, la cual fue comentada favorablemente, habiendo merecido la aprobación del jurado. Para celebrar su graduación, el nuevo galeno obsequió a sus sinodales, maestros y amigos con una recepción.
FOTOGRAFÍAS A COLORES EN MÉRIDA.— Como es costumbre, la veterana Fotografía Guerra, fundada en 1877, que siempre ha procurado tener todos los adelantos en fotografía, pondrá al servicio del público yucateco próximamente su nuevo servicio de fotografía a todo color. Desde hace 10 días se encuentra en Mérida entrenando al personal el mejor técnico en color de Kodak Mexicana Ltd, Humberto Domínguez, quien no dejará los laboratorios sino hasta dejar plenamente entrenado a su personal.— (I.S.) (De “Diario de Yucatán” número 14,334)
Lunes 5
HOMILÍA PAPAL SOBRE LOS JUDÍOS.— CIUDAD DEL VATICANO (UPI).— El papa Paulo VI recordó ayer a los fieles que el pueblo judío que esperaba a su Salvador dio muerte a Jesucristo cuando éste apareció y afirmó que el rechazo de Cristo, “que parece absurdo”, aún persiste en nuestro tiempo. Las observaciones del pontífice sobre los judíos y la crucifixión, tema que causó problemas al Concilio Ecuménico, fueron incluidas en una homilía que el Papa pronunció durante una misa al aire libre que él mismo ofició en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe, en el Monte Mario de Roma. En fuentes del Vaticano se explicó que Su Santidad no quiso ampliar la cuestión de la culpabilidad de los judíos por la crucifixión de Cristo, sino que “simplemente utilizó el hecho histórico de la muerte de Cristo por los judíos para ilustrar un fenómeno humano en el mundo de hoy”.
(De “Diario de Yucatán” número 14,335)
Martes 6
JULIE ANDREWS Y REX HARRISON, GANADORES DEL ÓSCAR.— SANTA MÓNICA (AP).— Julie Andrews, la encantadora niñera volante de “Mary Poppins”, y Rex Harrison, el irónico profesor Higgins de “Mi bella dama”, fueron seleccionados anoche como los mejores actores protagonistas de 1964, en la trigesimoséptima distribución de Óscares de la Academia de la Industria Cinematográfica. “Mi bella dama” obtuvo el Óscar para la mejor película y ganó en total ocho premios, incluyendo el de mejor dirección para George Cukor. Los premios a actores de reparto constituyeron la única sorpresa, y no completamente, con respecto a la predicción de los expertos. Correspondieron a Peter Ustinov, desdichado ladrón de joyas en “Topkapi”, y Lila Kedrova, una cortesana de mucho uso en “Zorba el griego”.
SEGUNDO PISO DEL BAZAR “GARCÍA REJÓN”.— Hoy comenzará la construcción del segundo piso del Bazar “García Rejón” y se hará en tal forma que también quede en condiciones de levantarse posteriormente el tercer piso. Este segundo piso tendrá una medida de 56 metros de largo por 34 de ancho: los pisos serán de terrazo, el recubrimiento de fachaleta y los techos, de concreto reforzado. Esta estructura tendrá un costo de $700,000.
ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE GUTY CÁRDENAS.— El 33 aniversario del fallecimiento del destacado compositor yucateco Augusto Cárdenas Pinelo, más conocido como Guty Cárdenas, fue conmemorado ayer por la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín” con una ofrenda floral ante el Monumento a los Compositores Yucatecos erigido en el Cementerio General. A las 18 horas, los componentes de la Sociedad, doctor Próspero Martínez Carrillo (presidente), Jorge Peniche (vicepresidente), Conrado Roche Canto (secretario) y doctor Manuel Contreras, Manuel López Barbeito, Nazario Herrera Herrera y Jesús Herrera Ramírez, acompañados de Jesús Aguirre, en representación de los músicos metropolitanos, depositaron la corona de la Sociedad y una enviada por el gobierno del Estado. Luego de un minuto de silencio, el dueto formado por las hermanas Laida y Marianela Espejo Díaz interpretaron “Golondrina viajera”, el dueto integrado por Míriam Gamboa de G. e hija Míriam cantaron “Nunca”, ambas canciones del extinto homenajeado. Después de otras interpretaciones, los dos duetos y demás componentes de la “Ricardo Palmerín” cantaron el himno de la Sociedad, “Las golondrinas”.
(De “Diario de Yucatán” número 14,336)
Miércoles 7
NUEVA DIRECTIVA ESTUDIANTIL DEL TECNOLÓGICO.— En ceremonia que comenzó anoche a las 8, en el teatro al aire libre del Instituto Tecnológico de Mérida, la nueva directiva estudiantil rindió la protesta ante el gobernador del Estado, Luis Torres Mesías. La ceremonia comenzó de acuerdo con el programa preparado: Himno Yucateco, interpretado por la Orquesta Típica Yukalpetén; actuación del mariachi de la Colonia Infantil y las profesoras María Teresa y Luz del Carmen Cerón Herrera; vals interpretado por Clara Elena Cano. Luego, el gobernador habló a los estudiantes y acto seguido tomó la protesta a la directiva, que quedó integrada de la siguiente manera: presidente, Arturo Aguilar Vargas; primero y segundo vicepresidentes, Luis Jorge Alcocer Trejo y Felipe Martín Cruz; secretario general, Wílliam Ocampo Molina; secretario de Finanzas, José Vergara Contreras; subsecretario, Raúl Mena Rosado; consejero, Álvaro Martínez Zapata; oficial mayor, Noé Peniche Patrón. Terminó la ceremonia con el Himno Nacional, que la numerosa concurrencia escuchó en pie, y luego se sirvió un espléndido refrigerio.
PRIMERA PIEDRA DE LA “JOSÉ MONTES DE OCA”.— “Tres forman escuela”, dice la colección de las decisiones del Derecho romano que heredó la posteridad con el título de “Digesto”… Y sin embargo los 320 alumnos de la escuela “José Montes de Oca”, en la suburbana colonia Pensiones, no la forman aún en el sentido material del concepto, porque ayer, como todos los días, se aglomeraron para asistir a clase en un jacalón que no tiene más paredes que el aire de la mañana y por techo un tinglado de madera. Pero los días de esos jóvenes alumnos van a cambiar. Ayer por la mañana, puestos en fila en torno a un terreno donado por el Instituto del Seguro Social para el Sindicato de Trabajadores del Estado (Issste), a un tiro de piedra del viejo tinglado, vieron que el Club de Leones de Mérida pusiera otra piedra: la primera del funcional edificio que, según se espera, será la nueva escuela “Montes de Oca”. A pesar de que gente menuda de la vecina colonia San Damián y la finca Chenkú también recibe instrucción en la escuela de Pensiones, hay gente aún en esa última colonia que ignora la existencia de esa escuela.
La nueva escuela, si llega a ser en la realidad lo que es hoy en los planos del ingeniero Renán Montes de Oca, llamará más la atención, pues el proyecto pide un gasto de 400,000 pesos para ocho aulas con cupo de 50 alumnos cada una, dirección, biblioteca, canchas deportivas y teatro al aire libre en un terreno de 5,040 metros cuadrados.
El Club de Leones, a través de su Comité Pro Construcción de Escuelas, se hará cargo de la obra.
(De “Diario de Yucatán” número 14,337)
Jueves 8
MALINTERPRETAN AL PAPA.— CIUDAD DEL VATICANO (UPI).— Frente al clamor judío por ciertas palabras del papa Paulo VI en un sermón, los altos círculos vaticanos expresaron ayer pesar y sorpresa por el hecho de que las expresiones del Santo Padre hubieran sido equivocadamente interpretadas como antisemitas. Estas fuentes señalaron que las expresiones del Sumo Pontífice en el sermón del domingo último en una iglesia de Roma “fueron evidentemente malinterpretadas”. Añadieron que tales palabras no tuvieron la menor intención de culpar al pueblo judío como tal por la crucifixión de Cristo.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA SALUD EN MÉRIDA.— El Día Mundial de la Salud fue celebrado ayer en esta ciudad con diversos actos organizados por el gobierno del Estado, la 32a. Zona Militar, el Ayuntamiento de Mérida y los Servicios Coordinados de Salubridad y Asistencia. El número principal fue el desfile educativo que se llevó al cabo a las 17 horas con la intervención de alumnos de 36 escuelas del sistema estatal y federal, que en tres grupos interpretaron el tema “La viruela, amenaza constante”. Precedían a los tres grupos, como símbolo de la fuerza científica que lucha contra la enfermedad, los doctores Armando Novelo Echánove, jefe del Centro de Salud de Mérida; Rubén Domínguez Puerto, epidemiólogo de los Servicios Coordinados de Salubridad y Asistencia, y Tiburcio Cervera Solís, epidemiólogo de otros centros asistenciales. La nota marcial la daban con sus redobles de tambor la banda de guerra del 10o. Batallón de Infantería. El colorido lo proporcionaban una escolta integrada por tres enfermeras militares y tres del Centro de Salud que garbosamente portaban el lábaro patrio.
El desfile partió del Paseo Montejo y recorrió el trayecto conocido.
Desde el balcón del Palacio de Gobierno fue presenciado por el jefe del Ejecutivo, Luis Torres Mesías. DOCTORADO HONORIS CAUSA.— En sesión del Consejo Universitario correspondiente al presente mes, que se efectuó anteanoche, se tomó el acuerdo de otorgar el Doctorado Honoris Causa de la casa de altos estudios, correspondiente a la Facultad de Jurisprudencia, al destacado antropólogo, arqueólogo y doctor en Humanidades Ralph L. Roys, quien ostenta el doctorado efectivo en Filosofía de la Universidad de Michigan y el doctorado en Humanidades del Colegio Whitman de Walla Walla, Washington. El rector Francisco Repetto Milán hizo notar que durante más de cuarenta años el doctor Roys se ha dedicado con frutos sobresalientes al estudio de la cultura maya.
(De “Diario de Yucatán” número 14,338)
Viernes 9
NO HAY TEMOR POR LAS FIBRAS SINTÉTICAS.— CAMPECHE.— “Ante la aparición de una fibra sintética, ni se desaniman ni se arredran los productores e industriales henequeneros, ya que no es ésta la primera vez que la producción del henequén se ve amenazada”, declaró ayer Luis Torres Mesías, gobernador de Yucatán. El jefe del Ejecutivo agregó que en los laboratorios se ha descubierto una impresionante gama de aplicaciones nuevas de la fibra del henequén. Y añadió que la utilización de las nuevas fibras sintéticas es limitada, afirmando que el mundo emplea aproximadamente seis millones de toneladas de fibra de henequén y que la demanda de sintéticas el año pasado fue solamente de 30 mil toneladas.
VALLADOLID CONTARÁ CON MODERNO JARDÍN.— VALLADOLID.— En el costado norte del Parque Principal se han iniciado los trabajos del Jardín Central Municipal. Según maqueta que nos puso a la vista el alcalde, Francisco Medina Núñez, contará con 22 puestos islas distribuidos en una superficie de 32 por 16 metros: 16 tendrán una dimensión de 4 por 2.60 y seis de 3 por 2.50, cuya construcción, al igual que el piso, será de concreto, con pasamanos enlosados. Al fondo se construirá un jardín de 20 por 8 metros con prado central, dos fuentes y 16 bancas de granito. El derredor contará con árboles ornamentales, iluminación mercurial ornamental, servicios sanitario y agua corriente.— El corresponsal.
(De “Diario de Yucatán” número 14,339)
Sábado 10
RECITAL EN EL TEATRO DE LA UNIVERSIDAD.— Como se anunció, anoche, en el Teatro de la Universidad, Roger Cicero MacKinney y Raúl Cáceres Carenzo leyeron una selección de sus poemas. Antes de iniciarse la lectura de las composiciones señaladas en el programa, los protagonistas de la velada fueron presentados por Alberto Cervera Espejo al centenar de personas que ocupó el patio de lunetas. Todos los versos fueron rubricados por el aplauso unánime de la concurrencia. Los versos leídos pertenecen, por lo general, al género libre.— J. de L.
NUEVO ABOGADO.— Anteayer y ayer, en el Salón de Actos de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Yucatán, sustentó lucidos exámenes en opción al título de Abogado el inteligente joven José Navarrete Pastrana. El sustentante presentó como tesis un interesante estudio sobre la Legislación Fiscal Mexicana, en que analiza y comenta varios preceptos de la misma y expone el resultado de sus observaciones y de su práctica en el ramo. El joven Navarrete Pastrana fue aprobado por unanimidad.
(De “Diario de Yucatán” número 14,340)