Un rato de convivencia vivieron ayer los integrantes y colaboradores del grupo Unidos en Movimiento con Parkinson (Umpac), asociación que congrega a personas con esta enfermedad para brindarse apoyo mutuo y acceder a información de salud de la mano de especialistas.
Aunque se reúnen cada sábado, el de ayer fue un encuentro especial, ya que se conmemoró el Día Mundial del Parkinson y sus actividades fueron diferentes.
La sede de las sesiones es el Centro de Desarrollo Integral Juvenil municipal en la colonia Melchor Ocampo, donde ayer los integrantes se dieron cita con sus familiares. La jornada comenzó con una caminata por los pasillos del centro, acción que implica un esfuerzo para quienes tienen Parkinson.
Entre porras y rimas los asistentes avanzaron por los caminos que rodean las áreas verdes. Posteriormente se trasladaron al auditorio, donde se realizó el saludo formal y se entregaron reconocimientos a la fundadora del grupo, Marlene Medina García, y a Patricia Lavín Leal, actualmente la coordinadora de Umpac.
Marlene Medina fundó el grupo hace 17 años y lo hizo “con dolo”, para no sentirse sola ante la enfermedad que la aquejaba. “Ya no estoy sola, porque tengo a mi segunda familia que son ustedes”, expresó.
Estuvo a cargo de la coordinación del grupo durante varios años hasta que las dificultades para desplazarse a causa de la enfermedad y otros síntomas le hicieron ceder la estafeta a Patricia.
Reveló que, según Patricia, se haría cargo del grupo por poco tiempo, pues tenía familia y no podía asumir la responsabilidad permanente de Umpac; sin embargo, “se puso no sólo la camiseta, sino el pantalón y los zapatos” y hoy continúa apoyando al grupo.
Ayuda a familiares
David Eb, uno de los integrantes de Umpac, señaló que antes de conocer el trabajo de la asociación muchos de los ahí presentes no sabían cómo ayudar a sus familiares para que la enfermedad los afectara lo menos posible; “no sabíamos que la leche no se lleva con el Parkinson”, citó como ejemplo.
En el grupo reciben asesoría de nutriólogos y de otros especialistas.
El neurólogo Roberto Leal Ortega es uno de los que acude periódicamente a brindarles conferencias. Ayer hizo uso de la palabra para reiterar su compromiso con Umpac y declarar que acudir a las reuniones de la asociación lo ha hecho crecer profesionalmente.
En ese mismo tenor se expresó la nutrióloga Anne Marrufo Cardeña.
Luego se dio paso a la música, pues se tuvo como invitadas a Yanina y Rachel. Para finalizar, se efectuó una convivencia, en la que los presentes compartieron bocadillos y bebidas.
Umpac sesiona los sábados de 10 a 12 horas. Ofrece pláticas informativas sobre distintos aspectos del Parkinson, a cargo de neurólogos y geriatras, así como talleres de rehabilitación física y fisiatría, nutrición, lenguaje, piscología, tai chi y arte terapia, entre otros.— Iris Ceballos Alvarado