Cursos y talleres para visitar enfermos, para cuidadores de personas dependientes, sobre perdón, duelo y vejez en plenitud, entre otros, son los que la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Yucatán ofrecerá las siguientes semanas a toda la comunidad interesada en estos temas.
Ayer, en su sede —la rectoría de La Divina Providencia—, integrantes de la coordinación diocesana dieron a conocer las próximas actividades. La información la proporcionaron los presbíteros Alejandro Álvarez Gallegos, coordinador diocesano de esta Pastoral, y Efraín Omar Pérez Bojórquez; el psicólogo José Garfias Cáceres y la gerontóloga Marilin Quiñones Castro.
Se busca que cada parroquia tenga un equipo para atender a los enfermos en los hospitales y las casas. Para lograr este objetivo se brindará el “Curso formativo para visitar enfermos”, del 4 al 8 de mayo, de 8 a 9:30 p.m.
Está dirigido a personas en disposición de apostolado. La participación es gratuita.
Para cuidadores familiares y formales, la Pastoral de la Salud ofrecerá el “Curso básico para cuidadores de personas dependientes”, en 16 sesiones de cuatro horas, del próximo martes 28 al 24 de junio, de 5 a 9 p.m. La inscripción tiene precio de $500 y se pagan dos mensualidades de $1,250 por persona. Incluye manual de trabajo.
El taller “Perdón: Superando el rencor” tendrá ocho sesiones de una hora y media cada una, del 12 de mayo al 30 de junio, los martes de 8 a 9:30 p.m. Su objetivo es ayudar a identificar las emociones dañinas asociadas al rencor y obtener herramientas para superarlo. Está abierto al público en general. La inscripción es de $200; cada sesión tiene cuota de $25 por persona. Incluye material.
A quienes han sufrido la pérdida de un ser querido está dirigido el taller vivencial “Estoy en duelo”, a partir del lunes 27, con ocho sesiones los lunes de 8 a 9:30 p.m. Las inscripción es de $200 y cada sesión, de $25. Incluye libro.
Todas las actividades serán en La Divina Providencia, en la calle 33-A entre 50 y 52 de La Huerta. Más información a los teléfonos 926-76-53 y 312-63-66.— Claudia Sierra Medina