Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Promueven los valores

$
0
0
1 / 2


Alumnos del Colegio Teresiano con las botargas de San Enrique de Ossó y Santa Teresa de Jesús, en uno de los números del pregón de ayer
Fernando Borges Paul, caracterizado como San Enrique de Ossó, hace su entrada a la escuela en una esfera de plástico. La coordinación de los alumnos estuvo a cargo de la maestra Regina Carrillo Ramírez


“Debemos de luchar cada día para lograr el sueño que Dios ha puesto en nuestro corazón: un mundo en el que sea posible la paz, el respeto a los demás, donde no haya discriminación, en el que cada persona dé lo mejor de sí…”.

Así se expresó Fernando Borges Paul, coordinador de Proyectos de la sección primaria del Colegio Teresiano y quien fue el encargado de representar a Enrique de Ossó en el tradicional pregón con el que la institución celebra la fiesta del santo y las enseñanzas que dejó.

Antes del escucharse el mensaje de San Enrique, fundador de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, 57 alumnos de tercero de secundaria efectuaron una representación escénica en la que actuaron y bailaron.

Se narró la historia de un joven que llega a su primer día de clases en una escuela nueva y se da cuenta de la división social entre “populares”, “darks”, “hipsters”, “gamers” y “nerds”. Él no se sienta parte de ninguno.

Entre los estudiantes hay constantes roces a causa de los prejuicios y las etiquetas que se ponen unos a otros. Pero un personaje misterioso, al que llaman “E”, llega a cambiar las cosas.

En la piel de San Enrique de Ossó, Fernando Borges cerró la presentación con un mensaje en el que recordó que se debe tratar los demás como nos gustaría que fuéramos tratados. “Las cosas materiales no nos definen. No definas a los demás por la ropa que usan, la cantidad de dinero que tienen, la música que escuchan o su físico. Lo único que nos define es ese amor incondicional que nos tiene Dios”, expresó.

Como teresianos pueden ser el ejemplo que arrastre a otros muchos a vivir la tolerencia, el amor y el respeto.Señaló que las diferencias que hay entre unos y otros permiten ver otros puntos de vista, abrir los pensamientos y también el corazón.Los invitó a respetarse en sus diferencias, dialogar y crear unidad. “En cualquier lugar del mundo donde haya un teresiano, en la casa, en las calles, en el auto, en el colegio y en todos los lugares, vamos a intentar vivir el respeto y el diálogo, valores importantísimos que son la base del amor”.”Resulta muy complicado para algunos entender que tenemos que respetar a los otros y ver que nuestras diferencias nos pueden enriquecer, porque cada uno somos únicos”.

Recordó que Santa Teresa pensaba que en el interior de cada persona habitan el bien, la bondad y el amor, y exhortó a los estudiantes a hacer surgir estos sentimientos para lograr un mundo mejor.- Iris Ceballos Alvarado

Titulo1 | titulo2

Entrada del apoyo. Introducción a lo que sigue. Entrada del apoyo. Introducción a lo que

titulo1

Varios números coreográficos al ritmo de música moderna de diferentes estilos pusieron el toque de fiesta

titulo1

La coordinación de los alumnos que participaron en el pregón estuvo a cargo de la maestra titular de tercero de secundaria, Regina Carrillo Ramírez


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles