Los cuatro países invitados al Carnaval de Mérida 2015 aprovecharán la celebración para acercar a los yucatecos a su producción gastronómica y artesanal, su música y sus propias tradiciones relaciondas con la fiesta de Momo.
República Dominicana, por ejemplo, tendrá presencia a través de la orquesta Merenglass y una delegación artesanal, gastronómica y literaria, según se anunció ayer en Palacio Municipal.
Cuba, a su vez, instalará un módulo de instrumentos musicales, artesanías, discos -desde música tradicional hasta contemporánea-, libros y artículos de la colección “Arte en casa”, que incluye reproducciones de trabajos de artistas plásticos en tazas, cortinas de baño, playeras y vajillas, entre otros.
La isla también será representada por la Orquesta Sabor de Cuba (mejor conocida como Son de Cuba) y una agencia de turismo cultural.
Panamá tendrá actividades en Plaza Carnaval (el recinto de la Feria Yucatán en Xmatkuil) y el Parque de las Américas, en la colonia García Ginerés, donde el miércoles 11 de febrero ofrecerá una muestra gastronómica con degustaciones de ron, bebida que identifica al país.
“Culecos”
Además, Panamá participará con una carroza en los desfiles y realizará los “culecos”, festividades con las que se inicia el Carnaval en ese país y en las que se acostumbra a mojar a los súbditos de Momo. La música estará a cargo de Daphne, “princesa del pop urbano y el reggaetón”. Habrá representaciones de la aerolínea Copa Airlines y la fabricante de ron Abuelo.
La secretaria ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, Liliana Bolio Pinelo, leyó ayer una carta de la Embajada de Colombia en México en la que se confirma la participación del país sudamericano en la fiesta de Mérida con una muestra gastronómica y artesanal, y la actuación del grupo Guatapurí, de ritmos autóctonos.
En el anuncio del programa de los visitantes, el alcalde Renán Barrera Concha declaró que Mérida y los países invitados tienen “mucho en común, tanto en su cultura como en sus tradiciones y la forma de ser de su gente”.
Recordó que el tema de la celebración de 2015 es “Travesía caribeña”, de modo que no se podía efectuar el Carnaval “sin la presencia de estos países del Caribe”.
“No sólo debemos ver hacia lo que hay después del Atlántico o hacia el Norte. Tenemos que mirar a nuestro Caribe y reconocernos a nosotros mismos en las similitudes que compartimos”.
Enfatizó que el programa será una oportunidad de unión entre la ciudad y las naciones invitadas.
Carnaval | Invitados
El Ayuntamiento ya trabaja con Panamá en el tema de los servicios públicos.
Intercambio
La ciudad y el país intercambian experiencias exitosas de organización municipal. Se espera concretar acciones similares con Cuba, Colombia y República Dominicana.
Gran experiencia
“Este Carnaval es el primero en que tendremos países invitados que traen parte de su cultura, su gastronomía y lo mucho que pueden ofrecer. Estoy seguro que será una gran experiencia para los meridanos y visitantes”, declaró Renán Barrera Concha.
Fechas
El Carnaval de Mérida se celebrará del miércoles 11 al miércoles 18 de febrero.