LONDRES.- El número de vegetarianos va en aumento en el mundo, al igual que el de aquéllos que siguen la corriente del veganismo.
Algunos argumentan motivos religiosos y morales. Hay quienes aseguran que esta práctica es más saludable y muchos que sencillamente no les gusta el sabor de la carne. Pero los nutriólogos advierten que el ser humano debe alimentarse de forma balanceada con carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua, ya que la ausencia de uno de estos grupos puede tener un efecto negativo en la salud.
Las carnes, recuerda la BBC, tienen un papel predominante por sus proteínas altas en calidad y cantidad, hierro, vitamina B-12 y zinc. ¿Las personas que no consumen carnes pueden alcanzar el mismo nivel deportivo?
La existencia de atletas de élite veganos sugiere que sí. Fiona Oakes, vegana desde los 6 años, completó siete maratones en siete días entre octubre y noviembre pasados y ganó el maratón del Polo Norte de 2013, con temperaturas de menos 28 grados.
Sam Calvert, de la Vegan Society en Reino Unido, dice que los requerimientos para los atletas veganos son los mismos que para el resto de la población. “Las proteínas no son un problema en una dieta vegana bien planificada a diferencia de lo que piensa la gente. Pero todos deben tener cuidado que al consumir proteínas se haga de una gran variedad de alimentos, y no demasiado, que puede acarrear problemas de salud”.