Mensajes contra el bullying, la deserción escolar y la prevención del delito escucharon estudiantes en las actividades que enmarcaron la firma de un convenio entre el Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), ayer en el plantel II, en la Sambulá.
El programa incluyó la representación de la obra de teatro “Una escuela a prueba de bullying”, de Conchi León, con la actuación del Escuadrón de la Prevención y de Andrea Herrera; canciones de rap con las que los alumnos se manifestaron contra este fenómeno, y una charla del comunicólogo y “youtuber” Gabriel Wabi (Gwabir) y la actriz Marpi Jiménez en el papel de Brittany Yajaira.
La firma del convenio se efectuó después de la representación de teatro. Verónica Camino Farjat, directora del Cepredey, y Manuel Carrillo Esquivel, director general del Conalep en Yucatán, suscribieron el documento.
El director general de la institución académica explicó a los alumnos que la finalidad del acuerdo es que se interesen y participen en programas ciudadanos y efectúen servicio social.
Las adicciones, los actos delictivos y el ocio son motivos de deserción social, recordó. En México, la principal causa de deserción es el bullying, problema que en Yucatán registra altos niveles. “A veces no saben lo que causa una bromita en una persona para el resto de su vida”.
Verónica Camino dijo que la participación ciudadana es uno de los factores que favorecen un estado seguro. “Sin ustedes no vamos a continuar teniendo un estado seguro”.- Claudia Sierra
Convenio | Datos
El Cepredey ha firmado con otras instituciones convenios similares al del Conalep.
Actividades
Su directora, Verónica Camino Farjat, explicó que los alumnos del Colegio pueden participar en los programas del Cepredey de manera voluntaria; van desde deportivos y culturales hasta sobre cuidado de espacios.
Trabajo con jóvenes
El Cepredey, recordó la funcionaria, ya trabaja con 60 estudiantes del Conalep III, que participan en el programa Parque Ek, como parte del cual enseñan a los vecinos cómo aprovechar los espacios públicos y colaboran con la limpieza de las instalaciones.