Con la presentación de Cristina Arcila Ramírez como secretaria general en la próxima edición del evento, la tarde de ayer se clausuró la sexta edición del RogersMun, que realiza el Colegio Peninsular (Roger’s Hall) con el aval de la Organización de las Naciones Unidas.
La ceremonia la encabezó Renata Millet Ponce, secretaria general de 2014, quien señaló que esta edición les deja la esperanza de construir un mundo mejor, lo que entre todos se puede lograr.
Recalcó que el objetivo del RogersMun es crear conciencia acerca de problemáticas sociales y que se eligieron situaciones de actualidad para plantearse en las mesas de discusión, en las que participaron 300 alumnos que adoptaron las posturas de los países que representaron, independientemente de su opinión personal.
Oswaldo Cervera Suárez, quien fungió como subsecretario del modelo, indicó que se trató de una experiencia buena, pues los alumnos de preparatoria tuvieron la oportunidad de enfrentarse a jóvenes de su mismo nivel académico de otras escuelas.
Y es que por primera ocasión se invitó a intervenir a la Preparatoria número 2 de la Uady, Teresiano, Escuela Modelo, Piaget, EDAI, CELA, Instituto México y CUM.
Oswaldo aseguró que se creó conciencia de la situación que atraviesa el mundo, pues “muchos no saben qué es lo que está pasando en otros lugares”. “El objetivo fue ése, pero también darse cuenta que el modelo se vive todos los días”, añadió.
Durante la clausura se premió a las delegaciones ganadoras en las mesas de discusión. En el Consejo contra las Drogas y el Delito se premió a María Paula Balam Aguilar y César Daniel Mex Chi, representantes de Alemania. En el Consejo Económico y Social, a Luis Eduardo Delfín Ares de Parga y Eric Gibellini Burshan, de la delegación de Suecia. En el Consejo de Seguridad, a Rubén Solórzano Sélem y Wílliam Vargas Cetina, de Ucrania. En el Consejo de Derechos Humanos, a Lorena Mirón Vázquez y Badía Achach Zapata, Alemania.
Sobre México
En el Consejo de la Organi zación Mundial de la Salud, a y , representantes de Liberia. Por primera vez hubo un consejo en el que se abordaron problemas de México. El ganador de éste fue , quien representó a Sinaloa.
Cada ganador dio a conocer sus resoluciones, que fueron incluidas y firmadas en un acta que en breve se subirá a la página de la Organización de las Naciones Unidas como propuesta de los jóvenes.
Durante la ceremonia también se entregaron reconocimientos a los ganadores del segundo y tercer lugares y de las menciones honoríficas.
La maestra Lorena Laviada de Regil, directora del colegio anfitrión, dirigió un mensaje a los estudiantes.
En la sección Local publicamos hoy el discurso pronunciado por Renata Millet Ponce.- Iván Canul Ek