Mario Alberto del Villar Cervera (*)
“Manuel, llegó el frío y con él las enfermedades respiratorias.”.
“Es muy cierto, Clarita; hemos de cuidarnos para que no nos afecte. Mira, por todos lados escuchas anuncios de cuidados para protegerte de las infecciones de invierno; sin embargo, detrás de esas supuestas buenas intenciones te encuentras con que te recomiendan tal o cual producto. Parece que la amenaza de ‘te puede dar esto o aquello’ es aprovechado por las nuevas empresas que sin saber lo que es realmente la enfermedad -no son médicos y mucho menos especialistas- hablan de ‘patología’ sin saber a profundidad lo que es.
“Por otro lado, sabemos perfectamente que el frío deprime los mecanismos de defensa locales, por ejemplo en la nariz y la garganta, y que eso justifica un tanto que los gérmenes -que se han vuelto más agresivos por nosotros mismos- se aprovechen y nos enfermen.
“Los cítricos naturales: limón, naranja, guayaba y aquéllos que contienen algunos antivirales, como el jugo de uva y el de manzana, son útiles; pero cuando caemos si no pasa en unos días, o es muy intenso, debemos acudir a consultar con los médicos que están certificados en su especialidad”.
—–
*) Especialista en Otorrinolaringología de niños y adultos. Consultorio 423 de Star Médica. Teléfono 196-15-14.