Un jefe que ignora a su personal o no se interesa en él, provoca que el colaborador tampoco se interese en el trabajo, e incide en el grado de felicidad que éstos puedan llegar a alcanzar.
Estudios realizados muestran que si por el contrario, un jefe conoce las fortalezas de los trabajadores y se involucra en lo que hacen, éstos no sólo son más eficientes, sino que son tres veces más felices que otros.
Estos conceptos e ideas son parte de lo que expresó la Dra. Margarita Tarragona, directora del Instituto de Ciencias de la Felicidad en la conferencia “Educación positiva y bienestar en el trabajo”, que impartió ayer por la mañana en el Tec Milenio.
La especialista en temas de felicidad apuntó que cuando no se es feliz, la persona está con energía menos del 10 % del tiempo laboral, pero cuando es feliz las tres cuartas partes del tiempo tiene energía y eso influye positivamente en sus responsabilidades.
Trabajadores más felices son más eficientes, contribuyen más y califican mejor a sus compañeros, dijo.
El hecho de que la persona trabaje en algo que le gusta hacer también influye en su nivel de felicidad, y se siente en ese estado la mayor parte de los días, no así quienes trabajan en algo que no les agrada, quienes sólo se sienten felices el fin de semana.- Iris Ceballos Alvarado
Dinero | Impacto
El dinero sí se relaciona con el nivel de felicidad, pero se detiene en un punto.
Dinero y felicidad
Cuando se tiene un ingreso menor y se logra ser promovido y ganar más, el impacto en la felicidad es mayor, así como cuando no se tiene trabajo y se logra obtener un empleo, aún con un sueldo menor, impacta de manera importante en el nivel de felicidad. Mientras que cuando se tienen ingresos mayores y se logra incrementarlos, ya no hay ese impacto, la felicidad se mantiene en una línea horizontal.