Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Ser padres

$
0
0

Maestra en Psicología Rebeca Vences Solís

¡Hola Nidia! En situaciones como las que describes es muy común que las mamás se sientan atadas de manos; por un lado se sienten agradecidas porque su mamá (abuela del niño) les tiende la mano para ayudarles cuando no hay otra posibilidad, pero por otro lado, sienten que su libertad para educar a sus hijos está coartada debido a que su propia madre ha usurpado el lugar que les corresponde.

La situación se vuelve un poco más complicada debido a que la abuela cada vez hace más cosas por ayudar, con lo que obtiene más elementos para mantener la autoridad ante la mamá y el nieto y hacer que la mamá sienta que si se va a vivir a otro lugar sola con su hijo, se le va a complicar mucho cumplir con las funciones de proveedora y mamá.

En este sentido, es muy importante que hables con tu mamá y le dejes en claro que le agradeces mucho todo el apoyo que te brinda pero que la única responsable por la educación de tu hijo eres tú. Por supuesto que, de entrada, ésto va a generar molestias en ella, tal vez algunos enojos, discusiones y hasta chantajes hacia ti y tu hijo, sin embargo, es fundamental que desde ya pongas un límite entre el apoyo que requieres y cómo disciplinar a tu niño, ya que él debe tener bien claro cuál es la estructura en su casa, quiénes conforman su familia y qué lugar tiene cada integrante al interior de la misma, de tal forma que más adelante esta situación no sea aprovechada por él y pida permisos o regalos a quien más le convenga, debido a que las adultas de la casa no tengan buena comunicación o en casos extremos, estén en pugna por el amor de tu hijo.

Será dificil

Siempre es difícil establecer un límite tanto para los niños como para los adultos, ya que depende principalmente de ti que sea observado: tú dices qué se debe hacer y debes ser también la primera en corroborar que se cumpla.

Si tu permites que el límite se rompa, evidentemente los demás lo romperán, ahí radica la dificultad.

Tu mamá seguramente hace las cosas porque considera que es lo mejor para ti y su nieto, cree que tu falta de experiencia en ser madre puede hacer que no lo hagas de manera correcta. Por eso una vez que demuestres que estás suficientemente capacitada para educar a tu hijo, ella se relajará y empezará a apoyarte, en lugar de competir contigo por un lugar que sólo a ti te pertenece.

Si tienes alguna duda sobre el ser papá o mamá, escríbeme a contacto@rebecavences.com. Si requieres apoyo para tratar algún problema personal o familiar, pide una cita al teléfono 317 59 17.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles