Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Secuela de una afección renal

$
0
0

(HealthDay News).- Pacientes con piedras en los riñones podrían tener un riesgo mayor de rotura de huesos y podrían necesitar tratamiento para proteger su salud ósea, según un nuevo estudio.

Los investigadores, dirigidos por la Dra. Michelle Denburg, del Hospital Pediátrico de Filadelfia, analizaron los datos de casi 52,000 pacientes británicos con piedras en los riñones y más de 517,000 personas sin piedras en los riñones.

Durante una media de seguimiento de casi cinco años, se halló que los pacientes con piedras en los riñones tenían un riesgo significativamente más alto de fracturas, y este riesgo más alto afectó a todos los huesos.

En general, los hombres con piedras en los riñones tenían un 10% más de probabilidades de sufrir fracturas óseas que los que no tenían piedras en los riñones.

El riesgo más alto lo tenían los adolescentes varones: los que tenían piedras en los riñones presentaban un riesgo un 55% más alto de fracturas que los que no tenían piedras en los riñones.

En cuanto a las mujeres, las que tenían piedras en los riñones tenían un riesgo entre un 17 y un 52% mayor de sufrir fracturas desde los 20 hasta los 69 años, y el riesgo más alto lo tenían las mujeres de 30 a 39 años, según el estudio publicado en línea esta semana de la revista Clinical Journal of the American Society of Nephrology.

Los hallazgos, aclaran los investigadores, solamente indican una asociación entre tener piedras en los riñones y el riesgo de fracturas, y no demuestran que haya una relación de causalidad. Sin embargo, los doctores creen que los esfuerzos por mejorar la salud ósea de los pacientes con piedras en los riñones podrían ayudarles a evitar fracturas de los huesos.

De un vistazo

Posible intervención

“Dado que el tiempo medio desde el momento del diagnóstico de (piedras en los riñones) hasta la fractura fue de una década, quizá podamos intervenir durante este intervalo para reducir el problema de las fracturas futuras”, dijo la doctora Michelle Denburg Denburg, del Hospital Pediátrico de Filadelfia, en un comunicado de prensa de la Sociedad Americana de Nefrología (American Society of Nephrology).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles