Mario Alberto del Villar Cervera (*)
“Manuel, fíjate que el papá de mi comadre Estela necesita aparatos para oír y me pidió que la acompañe mañana a que se los pongan”.
“Sí, desde hace tiempo he notado que don Artemio no escucha del todo bien. Pero, fíjate, en una conversación que tuve con el Dr. M me comentó que, si bien por la edad los que han rebasado los sesenta años por lo general tienen dificultades con su audición, al igual que con la vista, es muy importante cerciorarse que no exista enfermedad o, acaso, un tapón de cerilla en los oídos de aquéllos a quienes se les va a poner un aparato.
“Por eso, es imperativo, antes que nada, acudir con el otorrinolaringólogo de confianza, el único que puede verificar con sus aparatos, incluyendo el microscopio, las condiciones reales de los oídos. Una vez revisados por el especialista, es él mismo el que, con base en un estudio audiométrico (audición), aconseja la adaptación de un auxiliar (aparato) auditivo”.
“Más claro ni el agua, Manuel. Gracias”.
—–
Especialista en Otorrinolaringología de niños y adultos. Consultorio 423 de Star Médica. Teléfono 196-15-14.