MÉXICO.- Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Puebla, desarrolló un sistema capaz de obtener energía de personas que caminan por la calle sin que éstas se percaten.
Julio César Manrique y Jorge Ruiz Guerrero, codesarrolladores del proyecto, explican que el equipo cuenta en su estructura interna con un sistema de palancas que se vincula con el rotor de un motor, similar al que utilizan los hornos de microondas.
“Tú pisas, el mecanismo sube y baja, y ese movimiento genera cinco watts por cada paso”, dice Julio César.
El hundimiento del piso como resultado de este proceso es menor a un centímetro, por lo que su funcionamiento resulta prácticamente imperceptible para los peatones.
De esta forma, puntualizan los estudiantes, es posible producir energía inagotable, con lo que se evitaría el consumo de recursos derivados del petróleo o de productos naturales para la generación de electricidad.
La aplicación idónea del proyecto, denominado “Energy Floor”, es en sitios concurridos, como centros comerciales, parques públicos y lotes de estacionamiento.
Opción ecológica
Manrique indica que aunque ya existen sistemas de pisos piezoeléctricos éstos son más complejos y de mayor costo que el que propone el Tecnológico de Monterrey.
Además, la tecnología desarrollada por los estudiantes es ecológica, ya que reduce la contaminación ambiental originada por la quema de biomasa y combustibles.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año hay cerca de dos mil decesos de personas a consecuencia de enfermedades vinculadas a la contaminación por dióxido de carbono.- Agencia ID