Lo siguiente no es una guía para revisar el aceite, auxiliar una batería descargada o cambiar llantas. Pero puede hacerte reconsiderar algunos viejos mitos.
Sobre todo si has logrado pasarte la vida sin tener que aprender las cosas más básicas sobre el mantenimiento de autos y no has tenido mayores problemas.
BBC Autos acudió al sitio de respuestas Quora en busca de las respuestas mejor razonadas a viejas suposiciones sobre los autos y su mantenimiento básico.
Déjale el cambio de neumáticos a los servicios de emergencia y sigue estas simples reglas generales.
Premium no es mejor
Puede que sea necesaria para los motores de vehículos de alto rendimiento, pero para la gran mayoría de autos que se ven en las calles la gasolina Premium (de alto octanaje) no mantiene el motor más limpio, ahorra combustible o aumenta los caballos de fuerza cuando se le compara con la fórmula de bajo octanaje.
“En realidad, a menos que el auto esté específicamente diseñado para combustible Premium (como lo están algunos autos de alto rendimiento) esto es simplemente un despilfarro de dinero”, indica el usuario de Quora, J. G. McLean.
McLean añade que la mayoría de los tipos de gasolina disponibles en el mundo desarrollado “contienen los aditivos y detergentes adecuados para mantener el motor limpio”.Y tiene razón. Los combustibles de menor grado tienen los agentes necesarios para mantener los motores y las líneas de combustible libres de acumulación de partículas.Los autos de alto rendimiento por lo general consiguen una mejor respuesta de sus motores con combustible de alto octanaje, pero a la mayoría de los vehículos no les reporta ningún beneficio.
Cambio de llantas
Quizás hayas escuchado hablar de la prueba de la moneda. Se trata de meter un centavo en el surco de una llanta con la cara boca abajo para calibrar el desgaste del neumático.Si puedes ver la parte de arriba de la cabeza se supone que es hora de cambiar la llanta. Pero ¿qué pasa si el surco se ve bien pero el neumático es viejo?
Saray Salil sugiere reemplazar las llantas cada cinco o seis años. “Pasado ese tiempo, el neumático comenzará a desmoronarse y la llanta no será tan confiable como cuando era nueva”, escribe Salil.
La National Highway Traffic Safery Administration, el órgano encargado de emitir recomendaciones de seguridad a la industria automotriz en EE.UU., no incluye notas sobre los riesgos de las llantas deterioradas, pero sí cita los ciclos de seis a 10 años recomendados por la mayoría de los fabricantes de vehículos y neumáticos. Incluso en el caso de la llanta de repuesto, apunta la NHTSA.Es difícil cambiar estos hábitos y suposiciones. Sin embargo con cada avance tecnológico, las viejas costumbres quedan relegadas al asiento de atrás, donde deben estar.
De un vistazo
Sin calentar motores
El usuario del sitio Quora, Garrick Saito desmiente el mito de tener que calentar el auto recién encendido.
Lo nuevo
Con los sistemas de inyección y la central computarizada, los motores modernos están listos para funcionar apenas se encienden, sin necesidad de calentarlos tiempo antes.