Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Frente contra el cáncer

$
0
0

“Mitos y tabús acerca del cáncer”, “El impacto de la Clínica de Mama en la Península de Yucatán” y “La importancia de la imagen durante los tratamientos oncológicos” son algunos temas que se abordarán en el I Congreso Regional “El reto de vivir a través del cáncer”, que se realizará el 10 y 11 de octubre.

El congreso es organizado por el Grupo de Recuperación Total (Reto) Mérida, que se creó en enero de 2000 para luchar contra la enfermedad, que, según datos del Inegi, mata a 14 mujeres cada día.

En Mérida, dice Friné Vela Vargas de Novelo, presidenta de la asociación, el cáncer de seno es la primera causa de muerte, por encima del cervicouterino. Y precisamente el avance del mal hizo que la agrupación se decidiera a efectuar el congreso, que tendrá como sede la delegación Yucatán de la Canacintra.

En compañía de integrantes de su equipo de trabajo, Friné Vela explica al Diario que el congreso está abierto a todo público: pacientes, familiares, sobrevivientes, profesionales y estudiantes.

Lo que se pretende es brindarles información del tema, pues muchas veces la falta de ésta hace que el número de casos aumente en lugar de disminuir. Muchas veces, añade, las mujeres llegan a la clínica con un cáncer muy avanzado, lo que hace más difícil su tratamiento.

Es por ello que uno de los temas, de hecho con el que dará inicio el congreso, es “Importancia en el autocuidado, prevención y detección oportuna del cáncer”, que estará a cargo de la licenciada en Enfermería María de la Asunción Collí Chulim.

Otro será el de mitos y tabús, que impartirá el psicólogo Gamaliel Ku Canul. Friné Vela considera que este tema es importante pues uno de los factores por los que las mujeres no se atienden son las creencias sobre la autoexploración. “Hay personas para las que el cáncer es sinónimo de muerte y piensan que no vale la pena ir al doctor si de todos modos van a morir”.

En el programa también se hablará de “Tengo algo en el seno, qué debo hacer”, “Autopoiesis: diálogo interdisciplinario de las experiencias”, “El círculo vicioso y virtuoso de la angustia”, “Adán y Eva en el proceso oncológico”, que abordará la sexualidad, y “Arteterapia”.

Además, la conferencia “Cuidando al cuidador”, a cargo del doctor Jaime Rebolledo Mota, y la mesa panel “Cuidados paliativos y tanatología en la Península de Yucatán”, con la participación de varios profesionales.

Igualmente se tocará el tema “Aspecto psicosocial-emocional para enfrentar el cáncer” y se escuchará un testimonio de vida.

El congreso tendrá el aval de la Uady y valor curricular de 20 horas.- Iván Canul Ek

Cáncer | Congreso

Las sesiones serán de 8 a.m. a 7 p.m. La inauguración, a las 11 a.m. del día 10.

Más informes

Al 9991-00-36-36 y en grupo retomerida@hotmail.com.

Reto Mérida

También lo integran Guadalupe Esparza Díaz, secretaria; Carlos Alberto Pereira Palomo, tesorero, y Carmita Díaz López, María Isabel Bastarrrachea Moreno y Ligia Sauri García, voluntarias.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles