Impulso Universitario ha sido acreditada como una organización institucionalizada en el nivel óptimo por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).
La asociación civil obtuvo el reconocimiento después de que se acreditaran sus indicadores de institucionalidad y transparencia.
Raúl José López Osorio, director general de la Fundación del Empresariado Yucateco, A.C., aliado del Cemefi y que tiene su cargo el proceso en la entidad, informa que el documento correspondiente será entregado en una ceremonia que tendrá lugar en el marco del XII Encuentro Latinoamericano de Organizaciones de la Sociedad Civil, del 13 al 15 de octubre en Puebla. Una de la invitadas al evento es Sofía de España.
Los 10 aspectos que se evalúan son: constitución legal ante notario público; autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para recibir donativos; misión, visión y objetivos; domicilio y teléfono verificables; informe anual de resultados y ejercicio de recursos y página web; consejo directivo o patronato distinto del equipo profesional; personal profesional contratado en los programas; colaboradores voluntarios en los programas; más de tres años de operación, y más de tres fuentes de ingresos.
Raúl López recuerda que el Cemefi es un organismo mexicano creado hace 25 años y que se ha dedicado a promover la vinculación sistemática de los tres sectores que mueven a la sociedad: gobierno, empresarios y sector social organizado.
El Cemefi ha promovido la institucionalización en el quehacer social de las organizaciones del tercer sector y sus integrantes. Esto se hace para dotarlas de credibilidad ante empresarios y gobiernos, no solamente de la República Mexicana, sino de todo el mundo y, así, poder solicitar donativos de fondos.
Para lograrlo se han buscado aliados regionales. En Yucatán lo es la Fundación del Empresariado Yucateco. En la entidad los trabajos comenzaron en 2013 con apoyo del gobierno del Estado.
Equipo de trabajo
Eduardo Lizarraga Peniche, presidente del Consejo Directivo de Impulso Universitario, dice que la acreditación es un reconocimiento al equipo de trabajo de la asociación. “Queremos hacer bien las cosas”, subraya.
Desde hace tiempo estaban en busca de una institución calificada que reconociera “que no estamos inventando nada, que trabajamos bajo ciertos parámetros, porque recibimos donativos”.
La acreditación “está certificando que estamos siendo transparentes, que estamos siendo organizados”.- Claudia Sierra Medina
Reconocimiento | Datos
Impulso Universitario ofrece desde hace 16 años becas de estudio del nivel superior.
Un compromiso
La directora Pilar Ibarra Patrón dice que es un gran compromiso tener el aval de la Cemefi y la Feyac. El resultado no va a ser “sentarse, sino al revés, hacer cada vez mejor las cosas”.
Acreditaciones
María Cristina Ruiz Hernández, coordinadora de membresías del Cemefi, dice que han acreditado a 680 organizaciones desde 2004. Y añade que le da gusto que la entidad ya cuente con un primer grupo de organizaciones con este reconocimiento.