Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

El CICY busca nuevos talentos

Con la charla de Daniel de la Torre Guzmán, un científico frustrado según su hoja de presentación, la mañana de ayer dio inicio la tercera edición del programa Talento CICY, en el que participan 40 alumnos de primarias y secundarias de Mérida.

Vestido con un chaleco gris adornado con pines y un sombrero de copa, Daniel, dos veces ganador del Premio Nacional de Periodismo Científico, sorprendió a los niños por su particular manera de explicar el método de investigación científica.

Antes saludó a los presentes y reveló su interés por la ciencia desde que era un niño y le preguntaba a su madre ¿por qué el cielo es azul? o ¿cómo frenan los aviones en el aire? Además, cual director de orquesta, coordinó los aplausos del público que le dio la bienvenida.

La charla fue una de las actividades en las que los niños van a participar durante las dos semanas del programa, que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La idea es que los asistentes desarrollen un proyecto con asesoría de investigadores y personal del CICY, explica Daniela Tarhuni Navarro, del departamento de Comunicación del centro.

Niños científicos

Daniela añade que uno de los objetivos del programa Talento CICY es impulsar de manera temprana la formación científica. Para ello se diseñaron 15 proyectos de investigación en áreas como biología molecular, recursos naturales y materiales aplicados a la Medicina.

“Lo que buscamos es que los niños se adentren al mundo de la ciencia; es algo que les va a servir toda su vida”, indica tras señalar que entre los proyectos figuran el diseño de germen orgánico, luz y energía, plantas medicinales y una unidad de periodismo científico. Los asistentes también participarán en la creación de un jardín botánico.

Se informa que los niños y adolescentes intervendrán en el concurso “La ciencia en 35 años del CICY”, en el que deberán expresar lo que el centro ha hecho en estos años en materia de investigación. El día de la clausura, en el que se hará una exhibición de proyectos, también se premiará al joven que haya hecho el mejor diario científico. En la inauguración estuvieron presentes Felipe Sánchez Téyer y Patricia Ocampo Thomason, directores general y de Vinculación e Innovación, respectivamente, del CICY.- Iván Canul Ek


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles