EZEQUIEL MONTES, Querétaro (Notimex).- El maridaje es muy subjetivo, pues en la actualidad obedece más al aspecto gustativo y cultural de quien lo lleva a cabo que a la relación copa de vino-platillo, aseguró el sommelier Ricardo Espíndola.
En entrevista, señaló que antes sí había más rigurosidad en ese aspecto, pero tanto el gusto como la cultura de cada grupo social han cambiado las formas de combinación entre el vino y los alimentos.
‘Hoy en día esos aspectos se anteponen al gusto por disfrutar un platillo ligero con un vino también ligero, pues hay vinos tintos suaves y más intensos, así como vinos blancos fermentados en barricas que puede combinarse con platillos más fuertes. Es cuestión de gustos’, comentó el especialista.
El sommelier mencionó que tanto los vinos tintos como los blancos pueden combinarse con cualquier alimento, atendiendo al aspecto gustativo y cultural de los comensales.
‘El objetivo es que haya una cultura de la degustación del buen vino, así como la hay del buen comer… El maridaje es precisamente la buena relación entre dos entes, y eso surge del gusto y la idiosincrasia’, puntualizó.
Espíndola llamó a sumergirse en el maravilloso mundo de la cata del vino y apreciar los aromas que cada uno de ellos puede ofrecer, además de las propiedades y beneficios a la salud humana.