Autor: Mario Alberto del Villar Cervera (*)
“¿Sabes, Manuel? Amanecí con dolor muy fuerte en el oído derecho. Me parece un poco extraño porque no hemos ido al puerto ni me he bañado en la piscina. Ya sabes que en esta época aumentan las infecciones de los oídos. Pero no creo que sea mi caso. También lo siento un poco tapado”.
“Pues Clarita hay que pedir una cita con nuestro amigo el Doctor M para que nos diga qué es lo que tienes. ¿Te acuerdas que en una ocasión se te inflamó la articulación de tu mandíbula y te dolió el oído? ¿Y que en otra ocasión traías un gran tapón de cerilla impactado en el oído que te lo estaba inflamando?”.
“¿Cómo no lo voy a recordar? Ese dolor no lo olvido, Manuel. Recuerdo también que nuestro médico nos dijo que un dolor de oído podía ser originado en otros lados, como en las articulaciones de la mandíbula, en la garganta, en el cuello. En fin… creo que tienes razón, llamaré para solicitarle una consulta, estoy segura de que él me ayudará. A propósito de ‘olvidos’, no olvido, Manuelito, que no me has dado el dinero del gasto”.
—–
*) Especialista en Otorrinolaringología de niños y adultos. Consultorio 423 de Star Médica. Teléfono 196-15-14.