Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Nuestro cuerpo necesita del colesterol para funcionar bien

$
0
0

Autor: ¡Nutre y Mueve Tu Vida!

El colesterol es un tipo de grasa que se obtiene de dos fuentes: una de ellas es el mismo cuerpo y la otra, los alimentos que se consumen.

Otros tipos de grasas de los alimentos pueden convertirse en colesterol en nuestro cuerpo, sobre todo si padecemos obesidad o diabetes.

El colesterol no es tan malo como parece, de hecho es muy necesario para que nuestro organismo pueda funcionar adecuadamente; por ejemplo, el colesterol ayuda al cuerpo a producir hormonas y vitamina D, que es útil para fijar el calcio en los huesos. Es por eso que hay que quitarnos de la mente la idea de hacer una dieta 100% libre de grasas.

¿Pero qué pasa cuando caemos en los excesos? Es ahí cuando los problemas comienzan y podemos llegar a infartos y embolias.

Como ya se mencionó, parte del colesterol proviene de los alimentos. El colesterol se encuentra en todos los productos de origen animal, por ejemplo la yema de huevo, productos lácteos, la carne de res, la de aves y las vísceras (hígado, riñones, molleja y sesos). El pescado generalmente contiene menos colesterol que otras carnes, pero algunos mariscos son ricos en esta sustancia.

Es importante recordar que el consumo excesivo de otros tipos de grasas puede incrementar el colesterol en la sangre.

Los alimentos de origen vegetal (verduras, frutas, granos, cereales, nueces y semillas) no contienen colesterol. Cuando el etiquetado de un aceite dice: “No contiene colesterol” se trata de una estrategia de publicidad con información engañosa, pues ningún aceite vegetal lo contiene. Esta información falsa sigue estando presente en muchos medios y no es la única. Otro ejemplo es decir que los lácteos pueden producir problemas hormonales o cáncer, que los refrescos embotellados o el azúcar son las principales causas de diabetes o que no debemos consumir carbohidratos.

Es mejor informarnos en fuentes confiables. ¡Nutre y Mueve tu Vida! recomienda los siguientes sitios web: www.medlineplus.gov/spanish, www.mitosdelosalimentos.com y www.endocrinologia.org.mx.

¡Nutre y Mueve tu Vida! es un programa de la Uady. Visítanos en www.nutreymuevetuvida. uady.mx.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles