Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all 9499 articles
Browse latest View live

La cafeteada de Anspac se acerca

$
0
0

Una pasarela de moda primavera verano, degustación de panes finos y convivencia incluirá la acostumbrada Cafeteada de la Amistad que la Asociación Nacional Pro Superación Personal, A.C. (Anspac), realizará el jueves 13 de marzo próximo.

La actividad comenzará a las 5 de la tarde en la residencia número 131-C de la avenida 19 con 4 diagonal (interior), en Montecristo.

La cafeteada se realiza desde hace 20 años para promover el trabajo de Anspac, que tiene 28 años de presencia en la entidad. Beatriz López Vargas de Castillo y Elsy Hagar González de Lago, presidenta y vicepresidenta, respectivamente, informan que en el desfile se verán prendas de la boutique Toque Casual.

Como en otras ocasiones, en el evento se expondrán diseños de bebé, accesorios para dama y zapatos, entre otros artículos. Las interesadas en exhibir y vender sus productos aún están a tiempo de solicitar un espacio.

Las asistentes degustarán panes finos, refrescos y chocolate, y participarán en una rifa de regalos. La cuota de admisión es de $200.

La misión de Anspac es promover la superación integral de la persona con base en la convicción de que sólo quien desarrolla continuamente todo su potencial humano puede ser constructor en su familia y su comunidad de un mundo mejor.

La asociación tiene 76 unidades en la ciudad y el interior del Estado, en las que se ofrece formación a dos mil personas. De acuerdo con la presidenta, se necesita el apoyo de mayor número de colaboradores para extender los servicios de Anspac. Los boletos para la cafeteada se venden en la sede de la asociación, número 123 de la calle 19 con 4 diagonal de Montecristo, de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m. y viernes de 8 a 2.- Claudia Sierra Medina

Anspac | Datos

Promueve el desarrollo y la superación de la mujer para que logre una vida estable.

Valores

Impulsa a las personas a fortalecer una conciencia abierta a valores trascendentales.

Más informes

Se pueden solicitar al teléfono 944-43-03.


Colorea con frutas tradicionales los días de Carnaval

$
0
0

Los múltiples colores de las frutas se relacionan con la alegría del Carnaval, especialmente en países tropicales como Brasil y los del Caribe. En Yucatán contamos con frutas tropicales que podemos incluir en nuestra alimentación diaria y así evitar comer en exceso otros alimentos con demasiadas calorías.

Entre las frutas que no debemos dejar de consumir tenemos al caimito, “tauch”, zapote, mamey, pitahaya, guanábana, tamarindo y guayaba. Todas estas frutas las podemos encontrar en los mercados de los barrios tradicionales de Mérida y a un buen precio.

Podemos agregar variedad de cítricos, que incluyen la naranja dulce (china dulce) y mandarinas, las cuales pueden combinarse muy bien con la jícama y el mango.

Puede ser una oportunidad de probar algunas frutas foráneas que tal vez no hemos incorporado a nuestra alimentación como el kiwi y el durazno. Pueden combinarse bien con uvas, sandía, melón, plátano y papaya.

¡Ya mencionamos un gran número de frutas! Puedes estar seguro que traerán beneficios claros a tu salud.

Siempre es mejor consumirlas crudas y bien lavadas; al consumirlas en jugo perderán fibra, pero también puede ser ésta una opción pues lo recomendable es consumir alrededor de cinco porciones de frutas al día. Es decir, debemos comer mucha fruta diariamente. Si te interesa la ecología y la responsabilidad social recuerda que al consumir nuestras frutas tradicionales estás apoyando la diversidad genética, la conservación de especies exóticas y la economía de zonas rurales de Yucatán.

Siempre te recomendamos consultar con un especialista en nutrición. Puedes contactar a algunos de ellos en www.mitosdelosalimentos. com. No hay que caer en la creencia falsa de que algunas frutas tienen “poderes milagrosos” que solucionarán por sí solas algunas enfermedades. Estas creencias pueden ser tan perjudiciales como satanizar la leche o los sustitutos de azúcar o creer en propaganda “extraña”, como el agua que no tiene sal o el aceite que no tiene colesterol. Mejor infórmate en fuentes confiables como www.nutre ymuevetuvida.uady.mx.

Padres, modelos fundamentales

$
0
0

NUEVA YORK (HealthDay News).- Los padres juegan un papel fundamental a la hora de ayudar a los niños a crearse una imagen corporal positiva y unos hábitos de alimentación saludables, asegura un experto.

“En ocasiones los padres olvidamos lo importantes que son nuestras palabras, pensamientos y sentimientos en las vidas de nuestros hijos”, señala el doctor Aaron Krasner, director del Programa de Vida de Transición de la Adolescencia en el Hospital Silver Hill en New Canaan, Connecticut.

“‘Nosotros creamos el clima en nuestras casas’, me dijo una vez un padre más sabio que yo”, recuerda. “Es cierto, sobre todo cuando se trata de conductas alimentarias y la imagen corporal. Como padres debemos ser conscientes de nuestra relación con nuestros cuerpos, de cómo comemos y del impacto sobre nuestros hijos”.

El 80 por ciento de los niños de 10 años tiene miedo de ser gordo, de acuerdo con la Asociación Nacional de Trastornos Alimentarios. En el marco de la semana nacional de esos trastornos (del 23 de febrero al 1 de marzo), Krasner se refiere a algunas formas en que los padres pueden ayudar a sus hijos, entre ellas no hacer comentarios negativos sobre la comida, como “no puedo comer papas porque son carbohidratos”. En lugar de eso, enséñenle a los niños la importancia de una alimentación saludable y el ejercicio. Además, alábenlos por sus talentos y logros.

“En última instancia, los padres son los modelos más influyentes en la vida de un niño, de modo que sean conscientes de sus palabras y acciones. Ellos pueden estar escuchando cuando menos lo esperan”.

De un vistazo

Consejos

El doctor Aaron Krasner recomienda explicar a los niños que el aumento de peso y los cambios en la forma corporal son resultados naturales del proceso de crecimiento.

Hablen con los niños sobre lo que ven y escuchan en los medios de comunicación y explíquenles cosas como que muy pocas las mujeres tienen el llamado cuerpo “ideal”.

Enlace Ortiz Ramos-Gutiérrez Aguilar

$
0
0

Anoche unieron sus vidas con el sacramento del matrimonio los jóvenes Manuel Renán Ortiz Ramos y Fabiola Gutiérrez Aguilar, en ceremonia oficiada en la capilla del Seminario Menor San Felipe de Jesús, que lució adornada de flores de nube.

Fabiola, quien entró en la iglesia acompañada de su padre, señor Jorge Gutiérrez Lara, lució un vestido de Aire Barcelona, en corte A, confeccionado en tul con aplicaciones de encaje y pedrería drapeado, velo de mantilla larga, prendedor de diamantes blancos y verdes elaborados por su papá y cuatro ramos (el principal, otro para ofrecer a la imagen de la Virgen, el que aventó a las mujeres solteras y el que ofreció en la capilla del Colegio Mérida, donde realizó todos sus estudios).

Integraron la corte nupcial, como damas, Erika Tejas Nah, Andrea León Orozco, Alfonsina Sauri López de Gutiérrez, Vanessa Flamenco Irigoyen, Maribel Molina Osalde, Georgina Lugo Cabrera, María José Galván Esquivel y Mariana Zaldivar Lira.

Fueron padrinos de la pareja, sus padres, señores Spiro Ortiz Yeladaqui, Daisy Estela Ramos Tescum, Jorge Enrique Gutiérrez Lara y Guadalupe Aguilar Herrera. Impartió la bendición nupcial el presbítero Raúl Humberto Lugo Rodríguez.

Al término de la ceremonia religiosa se ofreció una recepción en el Salón Yucatán del Hotel Fiesta Americana en honor de los recién casados, quienes disfrutarán su luna de miel en Los Angeles.

La boda civil fue el 7 de diciembre de 2013 en Villas San Bruno. Firmaron el acta como testigos: Spiro Miguel y Víctor Hugo Ortiz Ramos, Annette Gutiérrez Aguilar de Loria y René Rafael Bastidas Rodríguez.

Mercedes Benz Fashion Week México, día 2

$
0
0

En el segundo día de actividades de la Mercedes Benz Fashion Week México, el miércoles  se exhibieron diseños de la Universidad Jannette Klein, Macario Jiménez, Naye Quiros, Sandra Weil, Alexia Ulibarri,  Jorge Duque y Grypho.

Sobre estas líneas una galería de imágenes con las propuestas mostradas en el evento realizado en Campo Marte.

Las pasarelas terminarán el viernes.

Primera ganadora de ¡Entra y gana!

$
0
0

 

 

Pinche aquí para ver el vídeo

 

 

Zarina Aké fue la primera ganadora de la promoción ¡Entra y gana! que organiza Grupo Megamedia a tráves de sus sitios de internet.
La mujer se llevó a casa una tableta luego de completar los retos semanales que se publican en los sitios planb.mx, sociales.yucatan.com.mx, laisureste.com, alchile.com.mx y por supuesto el sitio líder en la península, yucatan.com.mx

Solamente sirven para dos cosas

$
0
0

Mario Alberto del Villar Cervera

“Oye, Manuel, ¿leíste el otorrinocomentario del Doctor M donde dice que las amígdalas y los adenoides sólo sirven para dos cosas?”.

“Sí, Clarita, no me lo pierdo. Mira, según entendí, las amígdalas, que también llaman ‘anginas’, y adenoides (que es un tejido que se encuentra detrás de la nariz, en especial en niños) nos pueden ‘defender’ o lo contrario, nos pueden ‘ofender’”.

“Cuando funcionan bien nos protegen. Pero cuando estos tejidos sufren infecciones repetitivas que no ceden ante el tratamiento médico u obstruyen la vía respiratoria son extremadamente nocivos. Por ello, cuando nos sirven hay que defenderlos a capa y espada, pero cuando nos ofenden hay que quitarlos sin importar la edad, como en un niño. Él tiene treinta años de experiencia en Otorrinolaringología tratando niños y adultos y bien sabe cómo es ese asunto”.

“Ahora, Clarita, ¡no toques el claxon para todo! ¿Acaso no ves que no han puesto el ‘siga’?”.

—–

*) Especialista en Otorrinolaringología de niños y adultos. Consultorio 423 del hospital Star Médica. Citas al teléfono 196-15-14.

Hace más feliz un viaje que un auto

$
0
0

NUEVA YORK (HealthDay News).- Comprar lo que se conoce como “experiencias vitales” hace a las personas más felices que los bienes materiales, como, por ejemplo, los automóviles; pero tienden a elegir estos últimos por la creencia equivocada de que aportan un mayor valor, según un estudio reciente.

Los investigadores entrevistaron a personas antes y después de que realizaran compras y descubrieron que los consumidores sintieron que experiencias vitales (como un viaje de fin de semana) les hicieron más felices y fueron un modo mejor de gastar su dinero que las cosas materiales. “Las personas realmente saben, y predicen de forma precisa, que las experiencias vitales les hacen más felices”, declara el coautor del estudio, Ryan Howell, profesor asociado de Psicología en la Universidad Estatal de San Francisco.

“Lo que realmente subestiman es cuánto valor monetario obtendrán a partir de una experiencia vital”, añade. “Aunque les digan que las experiencias les harán más felices y saben cómo esas experiencias les harán felices, aun así perciben los bienes materiales como algo con más valor”.

Parte de la razón de esto es que las experiencias vitales ofrecen sólo recuerdos y las personas conocen el valor real de los bienes materiales, explica Howell, quien ha hecho investigaciones extensas sobre el gasto y la felicidad.

“Asociamos naturalmente el valor económico con las cosas. He comprado este coche, vale 8,000 dólares”, dice. “Nos resulta difícil calcular el valor económico que daríamos a nuestros recuerdos”.

La importancia de esta línea de investigación va más allá de ir de compras, según los autores. “La felicidad no es una emoción positiva y efímera que experimentamos en el momento. La felicidad reporta enormes beneficios. Las compañías desean que sus empleados sean felices porque así son más productivos”.

Felicidad | Estudio

Los resultados se publican en la revista “Journal of Positive Psychology”.

Maximización

El profesor Ryan Howell dice que “los médicos desean que sus pacientes sean felices, porque así tendrán un mejor estado de salud; deberíamos intentar comprender cómo ayudar a que las personas maximizaran su felicidad”.


Exhortan a dar una “caricia de aliento”

$
0
0

Recibimos del arzobispo de Yucatán, monseñor Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, el siguiente mensaje sobre el Día Nacional de la Caridad

Queridos hermanos y hermanas: La Cuaresma nos ofrece la oportunidad de profundizar en el sentido de la vida cristiana y nos estimula a descubrir de nuevo la misericordia de Dios para que también nosotros seamos misericordiosos con nuestros hermanos. Las prácticas propias de este tiempo, especialmente el ayuno, la oración y la limosna, nos ayudan a crecer en nuestra apertura al amor de Dios y a la generosidad para con el prójimo.

El papa Francisco nos ha exhortado a privilegiar el servicio de la caridad para con nuestros hermanos necesitados. En su mensaje cuaresmal nos recuerda las palabras de San Pablo: “Pues conocen la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el cual, siendo rico, se hizo pobre por ustedes para enriquecerlos con su pobreza” (2 Cor 8, 9); palabras que el Apóstol dirige a los cristianos de Corinto para alentarlos a ser generosos y ayudar a los fieles de Jerusalén que pasaban necesidad. A imitación de nuestro Maestro, nos dice el Santo Padre, “los cristianos estamos llamados a mirar las miserias de los hermanos, a tocarlas, a hacernos cargo de ellas y a realizar obras concretas a fin de aliviarlas”.

Ésta es la finalidad de la colecta del Día Nacional de la Caridad, que se realiza cada año el V Domingo de Cuaresma y que en nuestra Arquidiócesis se hará en las misas vespertinas del sábado 5 y en todas las misas del domingo 6 de abril del presente año.

Los recursos obtenidos en esta colecta estarán destinados a apoyar la labor de Cáritas Mexicana y de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, que tiene la misión de llevar a los más necesitados, como una sola Iglesia, una caricia de aliento que les permita levantarse de las urgencias en que se hallan y proporcionarles algunos subsidios que los auxilien para superar las condiciones de desventaja a las que han sido orillados.

Queridos hermanos, tenemos en este tiempo la oportunidad de crecer en la caridad y reconocer en los hermanos a Cristo mismo. Con nuestra generosa aportación entregamos cosas materiales pero estamos significando el don más grande que podemos ofrecer a los demás con el anuncio y el testimonio del amor de Dios que se ha manifestado en la persona de Jesucristo.

Inauguran el seminario de Imagenología en Mérida

$
0
0

Inauguran el XXXIII Congreso Nacional de Imagenología

Difundir los avances en el conocimiento de la radiología es el objetivo del Seminario Avanzado de Imagen de la Escuela Europea de radiología que se lleva a cabo en la ciudad con la participación de 120 especialistas.

El seminario, que se inauguró hoy y se clausura mañana sábado, tiene como tema central las enfermedades infecciosas, informó la doctora Leisly Castro Sauri, presidenta del Colegio de Radiología e Imagen de Yucatán, uno de los organismos promotores del evento qur cuenta con la participación del doctor Nicholas Gourtsoyiannis, de la Escuela Europea de Radiología y catedrático de la Universidad de Creta, quien anunció que en los siguientes cuatro años la sociedad europea impartirá cursos de radiología en Mérida.

Por otro lado, se anunció que en octubre Mérida será sede del XXXIII Congreso Nacional de Imagenología en el que se abordará lo más actual del rayo X hasta la imagen molecular.

Revela el “secreto de la vida” a los 110 años de edad

$
0
0
revela el secreto de la vida a los 110 años

revela el secreto de la vida a los 110 años

MANAGUA (EFE).- Un nicaragüense de 110 años de edad, que conoció a Agusto C. Sandino, estuvo en las filas de Farabundo Martí, vio nacer y caer la dictadura somocista, y vive en una vieja estación del extinto ferrocarril de su país, reveló hoy su secreto para la longevidad- “saber vivir”.

Héctor Gaitán, antiguo telegrafista, minero, guerrillero, artista y empleado de ferrocarril, dijo a Efe tener claro que “saber vivir es la mejor ciencia”.

Pese a que la edad le impide caminar sin ayuda y conserva la vista en un solo ojo, Gaitán señaló que tiene lo que necesita para vivir de forma indefinida- “la buena compañía de mi señora y mis hijos, no me han dado problemas”, confesó.

Uno de sus hijos, también llamado Héctor, no sólo no le dio problemas, sino que le dio orgullo y placer, pues llegó a ser un icono de las radionovelas de mediados de los años 50 en Nicaragua.

“Disfrutaba cada capítulo de sus novelas”, dijo a Efe la esposa de Gaitán, Nora Ena Campos, de 72 años de edad.

Su hijo, fallecido en 2012 a los 78 años de edad, fue conocido como “el señor de las historias”, de modo que Gaitán es “el padre del señor de las historias”.

Tan longevo es, que presenció cuando su ciudad natal, Ocotal, a 223 kilómetros al norte de Managua, cumplió 100 años, y está vivo para la celebración de los 200 años.

Los recuerdos le superan, pero da detalles sueltos de por qué ha vivido tanto.

Hacer ejercicios, no beber alcohol, tener una sola mujer a la vez, ser honesto, no meterse en problemas y disfrutar lo que tiene, son las razones que lo tienen saludable, con todo y el peso de los años, afirmó.

La alimentación balanceada o cuidadosa no está entre sus recomendaciones. “Yo hasta mono comí”, aseguró.

Sobre los ejercicios, dijo que siempre fue aficionado a los aros y al caballo de gimnasia, su afición por la lectura lo llevó a dejar el alcohol cuando aún era joven, y de las mujeres dijo que “el que mucho abarca poco aprieta”.

Aunque tuvo seis hijos fuera de matrimonio, una vez que se unió con Campos se dedicó a ella por completo y ambos tuvieron diez retoños.

De la honestidad, dijo que le evita preocupaciones, y el no meterse a problemas lo traduce en que la envidia, los chismes y las amenazas “son papel mojado ante Dios”.

“Y nunca fui ambicioso, mientras uno más tiene, más lo molestan, siempre estuve bien con lo que tenía, mi esposa me conoció pobre con 40 años de diferencia, y para mí ella es lo principal”, comentó.

Precisamente, lamenta que tras más de un siglo de vida la gente “se deja llevar por lo superficial y no por lo que la hace feliz, como antes”, pero agradece a Dios por “dejar que yo mire esto”.

Gaitán, quien una vez fue alto y fuerte, y que conserva su piel blanca, vio cómo un hombre pequeño y sereno, al que llamó “negro”, fue rechazado por la población de Nueva Segovia cuando intentó convencerla de luchar contra la invasión de Estados Unidos, hace casi 100 años.

Era Augusto C. Sandino, “nadie le creía, pero tenía una paciencia angelical y era razonable en lo que decía”, recordó Gaitán.

Se unió a la causa de Sandino y luchó junto a un hombre que sólo recuerda como Agustín.

“¡Farabundo!”, le recuerda su esposa.

“Agustín Farabundo Martí”, responde Gaitán.

Su capacidad de lectura era un lujo en Ocotal, y lo hizo mantenerse como telegrafista y luego como empleado del ferrocarril de Nicaragua por más de 60 años, hasta que en 1993 el gobierno le avisó que ya no habría más trenes y que se podía quedar a vivir en la estación de su vida, la de Sábana Grande, un pueblo ubicado a pocos kilómetros al este de Managua.

Sus constantes viajes de juventud le hicieron perder todos los documentos, por lo que hoy no recibe jubilación completa ni tiene cómo probar que la antigua estación le pertenece.

Aún así no pierde el humor.

Recuerda que hace varias décadas solía discutir con el carpintero de Sábana Grande, sobre su muerte.

“Yo le decía a Esteban Roque que él me iba a hacer el ataúd, pero Esteban me respondía que él iba a morir primero, entonces yo le decía que mejor me dejara hecho el ataúd”, contó Gaitán, con una sonrisa amplia.

Su amigo murió hace 14 años, a los 89 años de edad y nunca le fabricó el ataúd, probablemente a sabiendas del secreto del longevo.

Premio de “¡Al chile!” para comprar zapatos

$
0
0

La señora Consuelo Gasca

Un par de zapatos para su nieto Diego, de seis años, es lo primero que comprará Consuelo Gasca Baeza, vecina de la Francisco Villa Oriente, con los 120 mil pesos que se ganó con la promoción “Con ¡Al chile! sí te la llevas 2014″.

Casada y con tres hijos, doña Consuelo vive dividida entre la atención a sus dos nietos, sus dos hermanas enfermas y su esposo Raúl Sánchez Argáez, quien trabaja en una granja cuidando cochinos y hace unos meses recibió una noticia desesperanzadora: le negaron la pensión por no cotizar suficientes semanas en el Seguro Social.

El miércoles pasado, la vida le tenía deparada una sorpresa. Ante la mirada de la interventora de Gobernación, el popular personaje de “La Tía Justa” sacó el boleto ganador de la promoción y posteriormente se le comunicó a doña Consuelo que ella era la triunfadora. La premiación fue anteayer.

“Cuando me llamaron no lo podía creer, pensé que era chafa, hasta le hablé a mi hija y me dijo que tenga cuidado, pero luego me puse a bailar con mi nieto”, recuerda.

Cuenta que por las mañanas se hace cargo de sus nietos porque su hija trabaja día y noche para sacarlos adelante y por las noches se va a casa de su otra hija, donde atiende a sus dos hermanas ya mayores y a su esposo.

Hace un mes cumplió 44 años de casada, pero no pudo celebrarlo pues tienen que cuidar cada peso que entra para que puedan pagar la comida de toda la familia. Sin embargo, se dice afortunada, no por el dinero, sino por la pareja que le tocó.

“Siempre ha velado por nosotros y me deja ayudar a mis hermanas que están enfermas y a mis nietos que sólo tienen a mi hija para ver por ellos. Ahora me toca ayudarlos, con este dinero compraré dos pares de zapatos. Había juntado para los de mi nieto menor, pero ahora el otro también tendrá los suyos”.”Parte del dinero será para pagar los gastos médicos de mis hermanas; ellas son solteras, sin hijos, son mayores y están enfermas. Otra parte la usaré para mis nietos, que sólo tienen a su mamá, quien trabaja día y noche para darles lo mejor; lo demás lo ‘levantaré’ para cuando haga falta”.

La promoción comenzó el 26 de enero, con la publicación de los primeros ejemplares foliados. Diariamente se publicaron tres concursantes, cada uno con valor de dos mil pesos, para una entrega de seis mil pesos al día. Esta primera etapa finalizó el 29 de marzo y el miércoles se realizó el concurso por los 120 mil pesos.- Megamedia

Un verano londinense

$
0
0

Sao Paulo también tiene su Semana de la Moda, que ayer finalizó con la presentación de colecciones de diseñadores como Reinaldo Lourenço y firmas como Melissa (foto).

Reinaldo apostó por el estilo invernal londinense con sacos, pantalones y faldas largas mezclados con estampados florales y transparencias. Entre los colores predominantes estuvieron el negro y el blanco, el “off white”, tendencia del verano; rojo, azul y rosado fuerte.

Realizan caminata contra el abuso sexual infantil

$
0
0

Imagen de la marcha contra el Abuso infantil, que se realizó del Paseo de Montejo al Monumento a la Patria.

En contra del abuso sexual infantil se manifestaron hoy cerca de 500 personas, en la segunda caminata que organizó el movimiento Lazo para María, del remate del Paseo de Montejo al Monumento a la Patria.

Autoridades, representantes de la asociaciones, madres de víctimas, integrantes del movimiento, entre otras personas tomaron parte en esta actividad en la que dieron mensajes y soltaron globos blancos como manifestación en contra del abuso infantil.- Claudia Sierra Medina

Trajes de baño para el calor

$
0
0

En el último día de la Mercedes Benz Fashion Week México, la marca Zíngara presentó el viernes su propuesta de trajes de baño para este verano.

El evento se realizó en el Salón Pasarela , instalado en Campo Marte, donde se presentaron 30  propuestas de la firma, entre trajes de baño para hombres y mujeres, bikinis y salidas de baño.

El tema de los diseños fue “El colorido y la vida de islas exóticas”.


Enlace Trujillo Lucic-Pérez Galaz

$
0
0

. Ante el altar de la iglesia de Nuestra Señora del Líbano, que lució adornada de flores de nube, anoche contrajeron nupcias los jóvenes Juan Pablo Trujillo Lucic y Ana Luisa Pérez Galaz.

La novia, quien entró en la iglesia del brazo de su padre, señor Luis Alfredo Pérez Orozco, lució un vestido de corte sirena de encaje con aplicaciones de pedrería fina, velo de tul con aplicaciones del mismo encaje del vestido y de pedrería fina, ramo de peonias, orquídeas y rosas en forma de cascada, y como tocado, una peineta de pedrería fina.

Integraron la corte nupcial, como damas, Alejandra Abraham García, Alejandra Cabal López, Ana María Ramírez Navarrete, Andrea Evia Novelo, Fernanda Cáceres Alcocer, Ana Cecilia García Cano, Denisse Valladares Rodríguez, Karen Vargas Lara, Carolina Avalos Abreu, Lenny Pasos Cruz, María del Mar Trava Correa, Marian Morales Ramón, María Fernanda Vales Castro, Fernanda Morales Mendoza de Dáger, Paulina Ramírez Rosado, Raquel Avila Abdala, Marisol Montalvo Fuentes de Castro, María Teresa Vallado Zaldívar, Yermen Morales Zogby y Diana Valenzuela Molina.

Fueron padrinos de la pareja sus padres, señores Pérez Orozco, Nery Galaz Peraza de Pérez, José Vicente Trujillo Cortés y Sonia Lucic Galarza de Trujillo. Impartió la bendición nupcial el presbítero Jorge Carlos Menéndez Moguel.

Al término de la ceremonia religiosa, que armonizó la Orquesta Amadeus, se ofreció una recepción en el Gran Salón del Club Campestre en honor de los recién casados, quienes viajarán a Europa de luna de miel.

La boda civil se efectuó el 28 de febrero pasado. Firmaron el acta, como testigos: Luis Pérez Galaz y Jimena y José Vicente Trujillo Lucic.

Un derroche de talento de la Mayab

$
0
0

La fiesta se armó en grande en los Playbacks 2014, donde las imitaciones de artistas como Pharrell, Bruno Mars, Britney Spears, Justin Timberlake, Beyonce y Katy Perry hicieron cantar y aplaudir a muchos de los asistentes.

No faltaron los gritos y porras para los jóvenes que realizaron las imitaciones, quienes pusieron su mejor esfuerzo para lograr convencer al público con sus actuaciones.

La actividad se efectuó anteanoche en el Centro de Convenciones Siglo XXI, ante unas dos mil personas, y fue a beneficio de las Megamisiones de Semana Santa y el Fonatón Anáhuac Mayab, el cual es un programa que proporciona becas a alumnos de la universidad.

Show previo

Antes de comenzar formalmente con el espectáculo de los Playbacks, se tuvieron varias presentaciones: los primeros en subir al escenario fue el grupo de jóvenes “Guante” de break dance del programa Mérida Joven, quienes hicieron demostraciones de sus habilidades en este baile callejero.También participaron alumnos del taller de teatro Anáhuac Mayab presentaron varios números de baile y canto, con vistosas coreografías, como un previo de lo que será el musical que preparan para el mes de octubre.Los del taller de música que forman parte del programa “Talento Anáhuac” mostraron el porqué de este nombre, al cantar y bailar en el escenario.

También se presentaron las actividades del Fonatón y Megamisiones, y se hizo entrega de un cheque simbólico de $41,974.80 a representantes de la Red Misión, quienes tienen a su cargo la organización de las Megamisiones.

Luego vino la parte fuerte del evento con los Playbacks, en el que se vio un derroche de talento.

Los gritos del público al aparecer en el escenario sus “artistas” favoritos se dejaron escuchar con fuerza y muchos corearon las canciones.

“Pharell Williams” abrió con uno de sus éxitos “Happy”. Siguieron “Britney Spears”, “Justin Timberlake”, “Little Mix”, “Bruno Mars” e “Inna”.

Todos se presentaron acompañados de su ballet, que realizaron coreografías y le dieron realce a las presentaciones. El vestuario fue acorde al estilo que suele utilizar cada uno de estos artistas en sus presentaciones, de manera que hubo los clásicos jeans y playeras, hasta otros más llamativos con lentejuelas y aplicaciones de pedrería.

La fiesta artística continuó con las imitaciones del grupo “One Direction”, Ciara, Katy Perry, Jason Derülo y Beyoncé.

El número final fue la imitación del boricua “Ricky Martin”, pero antes de subir al escenario tuvo la sorpresa de la presencia de Gwabir, quien fue el encargado de presentar el número.

La conducción general del evento estuvo a cargo de Daniel Barona Hinojosa, alumno de Negocios Internacionales de la Anáhuac Mayab.Más de 100 jóvenes participaron para hacer realidad los Playbacks 2014 y así apoyar la recaudación de fondos para las Megamisiones y el Fonatón.La coordinación artística estuvo a cargo de Janet Pasos Muñoz, directora de la academia Técnicas del Arte.

Hoy, de nuevoErick Rodríguez Castillo, jefe de gestión de fondos y vinculación social de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), puntualizó que son patrocinadores de los Playbacks y se llegó al acuerdo para llevar gratuitamente este espectáculo al Paseo Verde.

Hoy, por primera vez, los Playbacks se repetirán, pues se presentarán en la explanada del Paseo Verde a las 7 p.m. Se tendrá la conducción de Raúl Osoriodel programa Venga la Alegría de Tv Azteca, y habrá una rifa sorpresa para los asistentes.La cita es en la explanada de Paseo Verde, en calle 26 con 75 de la colonia Villa Magna II.- Iris Ceballos A.

Titulo1 | titulo2

Entrada del apoyo. Introducción a lo que sigue. Entrada del apoyo. Introducción a lo que

titulo1

Texto del apoyo, texto del apoyo… sssssssssssssssssss sssssssssssssssssss

titulo1

Texto del apoyo, texto del apoyo… ssssssssssssssssssssssss sssssssssssssss

titulo1

Texto del apoyo, texto del apoyo… ssssssssssssssssssssssssssssssssss

Enlace Gorocica Estrada-Ávila Améndola

$
0
0

. Ayer por la tarde, ante el altar de la iglesia de Nuestra Señora de Fátima, en Telchac Puerto, que lució adornada con flores de nube, lirios, alhelí, nardos, hiedra y palma, unieron sus vidas en matrimonio Juan Manuel Gorocica Estrada y Alejandra Avila Améndola.

La novia, quien entró en la iglesia acompañada de su padre, señor Manuel Ávila Pérez, lució un vestido del diseñador Alexei Quintal de corte princesa con encaje chantilly enmicado de cera y microtul, remate en cintura con aplicaciones de cristales y pétalos de la misma tela, velo amantillado real catedral y ramo de rosas.

Integraron la corte nupcial, como paje, Melissa Villanueva Gorocica, y las damas Alejandrina Rostte Madera, Isabel Salazar Ciau, Carolina Romero García, Elisa Javier Marroquín, Elidé Marín Rodríguez y Cristina Castillo Cortazar.

Apadrinaron a la pareja Héctor Abraham Villanueva Cetina y Melissa Gorocica Estrada e impartió la bendición nupcial el reverendo padre Luis Arturo García Dávalos, Misionero del Espíritu Santo.

Los novios son hijos de los señores Ávila Vales, María Leonor Améndola Arcudia, Juan Manuel Gorocica Estrada y María del Socorro Estrada Zaldívar.

La pareja disfrutará de su luna de miel en un crucero por El Caribe.

La boda civil se efectuó el 13 de febrero pasado.

Invitan a foro en la Modelo

$
0
0

Margaret Díaz, mexicana que colabora en la Nasa, y Ricardo Torres, alpinista que ha escalado el Everest, son algunas de las personalidades que estarán en el primer Congreso de Ingeniería e Innovación de la Universidad Modelo que se hará a partir del miércoles de la próxima semana.

La inauguración del Congreso, al que se espera a 350 estudiantes de diferentes campos de la ingeniería de la Universidad Modelo y otras instituciones, se realizará a las 5 de la tarde, aunque desde la mañana se llevarán al cabo talleres y mesas paneles, informó el maestro Carlos Sauri Quintal, director de la Escuela de Ingeniería de la universidad.

Después de la inauguración, el alpinista impartirá la conferencia magistral “La cima de tu Everest” en la que compartirá no sólo su experiencia como alpinista en las montañas más altas del mundo, sino también cómo interviene la ingeniería en dicha área, por ejemplo la tecnología que se usa para los trajes del escalador hasta los cálculos que uno tiene que hacer para alcanzar las metas.

La siguiente conferencia magistral, “Mi experiencia desde la discapacidad” será el jueves a las 7 de la tarde y estará a cargo de Rafael Reyes Velasco, quien a pesar de no contar con sus cuatro extremidades se ha destacado en el área de la ingeniería biomédica.

La tercera conferencia será la de Margaret Díaz, quien hablará de “México a la Nasa, mi trayectoria” el viernes a las 5 p.m. Al terminar su participación seguirá el turno de David Alpizar Carrillo, titular de la Secretaría de Fomento Económico.

Carlos Sauri Quintal señala que el congreso contempla diferentes actividades, incluyendo las Jornadas de Innovación, que se realiza en conjunto con la Sefoe. Asimismo, todos los días, por las mañanas se impartirán talleres de diferentes temas como: Tecnología aplicada en navegación aeroespacial, Andromie: laboratorio de programación de robótica de móvil, Logística Estafeta para aviones y Logística internacional, entre otros.

También se realizarán visitas a empresas y Grupos Interactivos de Trabajo (GIT’s) para quienes no puedan acudir a las empresas, en los Git’s se impartirán charlas de diferentes temas con el fin de que desarrollen una o más habilidades..- Jorge Iván Canul Ek

De un vistazo

Más información

Para más informes del primer congreso que realizará la Modelo, visita la página www.unimodelo.edu.mx/ci+i/, o envía tus dudas al correo congreso.ingenieria.innovacion @gmail.com o a los teléfonos 930 19 26 y 930 19 00 ext. 2601.

Talleres

Algunos talleres que se realizarán serán Taller de monitores de signos vitales y Taller de cultivo celular.

En defensa de los pequeños

$
0
0

Respeto y protección para los niños yucatecos se pidió ayer en la segunda caminata contra el abuso sexual infantil que organizó el movimiento Lazo para María, del remate de Paseo de Montejo al Monumento a la Patria, con la participación de cerca de quinientas personas.

Integrantes del movimiento, de organizaciones, funcionarios de gobierno, políticos, mamás de víctimas y niños, entre ellos las aspirantes al título Nuestra Belleza Infantil Yucatán y Maritza Heredia Torre, Nuestra Belleza Yucatán 2013, se sumaron a esta actividad vestidos de blanco y portando mensajes contra abuso a los menores.

Como parte de la actividad, los participantes llevaron globos blancos, los cuales fueron soltados al concluir de la caminata pidiendo un alto al abuso infantil.

Movimiento social

Como informamos, la caminata formó parte de las acciones que programó Lazo para María este año.

El movimiento surgió el año pasado como una respuesta al interés y preocupación social por el abuso sexual y homicidio, en la colonia San José Tecoh, de una niña de siete años de edad que se llamaba María.

Víctor Chan Martín, fundador y representante del movimiento Lazo para María, encabezó esta caminata junto con Diana Castillo Laviada de Barrera, presidenta del DIF Municipal, y Jorge Victoria Maldonado, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, entre otras personas.

Al llegar al Monumento de la Patria se lanzaron mensajes contra la violencia y se hizo minuto de silencio por todas las víctimas.

Jorge Victoria expresó que a 25 años de haberse adoptado la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado internacional en el que se promueve el pleno desarrollo de niños y niñas y se reconoce la necesidad de asegurarles el cuidado y asistencia especial que requieren con base en el pleno respeto de sus prerrogativas, es alarmante que el fenómeno del abuso infantil continúe.

El presidente de la Codhey dijo que es de suma importancia generar una cultura de denuncia del maltrato infantil y del abuso sexual.

“La única forma de reprimir estos actos que nos lesionan a todas y a todos es generando accciones que garanticen justicia para los ofendidos y castigo, para quien decida cometer estos ilícitos”, agregó.

A su vez, Víctor Chan dijo que cuando un niño o niña es abusado, el Estado y las familias no hicieron lo suficientes, “¡Tenemos que unirmos!” exhortó. El fundador de Lazo para María pidió blindar Yucatán contra el abuso sexual infantil, con la colaboración de toda la comunidad.- Claudia Sierra Medina

Viewing all 9499 articles
Browse latest View live