Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Paseo de Reforma, sede para hacer yoga de risa

$
0
0

El gobierno capitalino informó que cientos de personas participaron ayer en la clase de Yoga de la Risa que se impartió sobre Paseo de la Reforma, en la ciudad de México, disciplina que pretende mejorar la salud a través de ejercicios de respiración, movimientos y carcajadas.

A través de un comunicado -que reprodujo la agencia Notimex-, señaló que la sesión de Yoga de la Risa se impartió en el marco del Día Internacional de la Felicidad, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el 20 de marzo.

Con el lema “Cuando ríes cambias y cuando tú cambias, el mundo entero cambia”, un grupo de instructoras guió a los asistentes a una rutina que incluyó estiramientos, flexiones, ejercicios de respiración y mucha risa.

La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien tomó la clase, expresó en entrevista al término de la rutina que “en estas semanas he aprendido que el yoga te da mucho ánimo, optimismo, confianza y paz espiritual”.

A la clase llegó la señora Rafaela Zaragoza, de 67 años de edad, y su esposo, Pablo Escamilla, de 69 años, quienes se trasladaron desde Jardines de Morelos en Ecatepec, Estado de México.

“Nos enteramos por nuestros hijos que lo vieron en Internet, hacemos dos horas para llegar, pero me gusta porque me siento muy bien, me ha servido para un problema que tengo en la rodilla y porque me siento contenta, de regreso a mi casa voy contagiando a todos porque estoy feliz”, enfatizó.

El comunicado señala que el yoga de este tipo de se fundamenta en el hecho científico de que ya sea que riamos de verdad o que simplemente simulemos reír, esto genera beneficios fisiológicos, bioquímicos y psicológicos derivados de la secreción de endorfinas y otros químicos originados en el cerebro por el acto de reír.

De un vistazo

Orígenes

Yoga de la Risa surgió en India y fue difundido por el doctor Madan Kataria quien, bajo la premisa de que todo el mundo puede reír sin necesidad de chistes, de humor o comedia, pretende que con la combinación de ejercicios de respiración, risas, actitudes juguetonas y carcajadas, se obtengan beneficios en la salud de quienes lo practican, lo que sí funcionó en Paseos de Reforma.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles