“¿Ustedes creen que México formará parte de las diez economías con mayor influencia en el mundo?”, preguntó Héctor Ríos Soto, gerente de Mercadotecnia de Grupo Megamedia, a un grupo de jóvenes de la Universidad Tecnológica Metropolitana que ayer visitó Diario de Yucatán.
Un “no” unánime fue la respuesta seguida de varias risas que retumbaron el salón donde el licenciado Ríos Soto impartió una plática a estudiantes del tercer cuatrimestre del área de Mercadotecnia de la carrera de Desarrollo de Negocios.
La plática, en la que se habló del Estado y hacia dónde va, y cómo las empresas se transforman según las necesidades del mercado, fue la última parte del recorrido que los alumnos hicieron por las instalaciones.
En crecimiento
Tras la risa de los jóvenes, el licenciado Ríos explicó que México, Brasil y la India en efecto están consideradas como las economías emergentes de los próximos años en comparación con algunos países europeos que se encuentran quebrados.
“México, Brasil, India y hasta Argentina son economías donde actualmente hay inversión”, dijo, para luego mencionar que la mejor forma de aprovechar todo eso es incluir un enfoque regional en la empresa privada.
El ponente habló entonces de empresas privadas que poco a poco han ido creciendo, como las tortas Hipocampo, que empezó cuando el dueño tenía como meta vender 200 tortas al día y con el tiempo se puso como meta tener 200 sucursales.
El petróleo
Se refirió también al tema del petróleo. “Tenemos petróleo pero no lo hemos sabido explotar”, indicó, tras poner el ejemplo de Corea, que aunque no tiene petróleo ha sabido sacarle provecho a su recurso humano. “Algo similar sería México hoy en día si tuviéramos un plan estratégico de desarrollo”, agregó.
El ponente habló de las firmas que usan empresas medianas y pequeñas para completar su oferta. Para ello utilizó el ejemplo de Coca-Cola, que, además de su bebida estrella, vende jugos, aguas y te para estar presente las veces que la gente tiene sed.
También tomando como ejemplo la industria de construcción de viviendas, mencionó que hay que pensar en las oportunidades del entorno para el desarrollo.
“Tras construir la casa, habrá que equiparla, vestirlas y pintarlas. También hay que pensar en las personas que van a vivir allí”, apuntó.- Jorge Iván Canul Ek
Ponencia | Más
El licenciado Ríos Soto señaló a los jóvenes que se debe explotar lo que se tiene.
Desaprovechados
“Pero eso no sucede en el Paseo de Montejo y el malecón de Progreso cuando se habla del sector turístico. Esos espacios deberían aprovecharse pues serían un foco turístico, pero no se da, a pesar de que cada vez vienen más turistas de China, Rusia y Alemania”, dijo. “Al malecón le hace falta esa oferta”.
The post Perspectiva empresarial appeared first on El Diario de Yucatán.