
Cuidar los recursos del planeta, preservar las especies y adoptar la cultura del reciclaje son parte de los principios que se busca inculcar en los alumnos de la Preparatoria Dos de la Uady a través de la XI Muestra de Animales en Peligro de Extinción.
Ayer se inauguró en el plantel la exposición, que cuenta con 46 figuras que representan a 37 animales, en su mayoría hechos con materiales reciclados.
El ingenio y la creatividad resultan evidentes en la exhibición, pues los jóvenes usaron todo tipo de materiales, desde envases de bebidas, bolsas, empaques, latas de aluminio, cartón y periódico hasta pedazos de llanta, cáscara de huevo, cabello, discos compactos, partes de ventiladores y filtros de automóviles, entre otros.
La convocatoria de la muestra, que es también concurso, indica que deben usarse prioritariamente materiales reciclados y en menor cantidad los que no lo son.
Hay tres premios: al más creativo, el más estético y el que más material reciclado utilizó. Los animales se eligieron de dos listas: la Norma Oficial Mexicana 059 de 2010 y la “lista roja” de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés). Emilio Morejón Barroso y Cristian Ávalos Ek, alumnos del tercero siete, confiesan que les sorprendió ver en esas listas animales como el oso panda, el flamenco andino y el colibrí frente verde, por ejemplo.
Consideran que es importante adentrarse en este tema para concienciarse de lo que sucede en el medio ambiente y hacer lo que está a nuestro alcance para evitar la desaparición de especies. Emilio tiene intenciones de estudiar Ingeniería en Energías Renovables y piensa que es necesario que la gente comprenda que no debe abusar de los recursos naturales.
La maestra Nelly Argáez García, coordinadora del área de Naturales, señala que a lo largo de los 11 años en que la exposición se ha realizado unos cuatro mil alumnos han participado y elaborado 600 esculturas, las cuales han visto 10 mil personas, entre estudiantes y padres de familia.
El propósito, puntualiza, es sensibilizar a los estudiantes sobre el cuidado y la conservación de la fauna en peligro de extinción, fomentar la cultura del reciclaje y el reuso de los residuos sólidos, y promover sus capacidades creativas a través del diseño y la elaboración de una escultura con material reciclado.
La muestra estará abierta hasta este viernes 14 y puede visitarse de 8:30 a 17 horas. Entre las esculturas hay guacamayos militares, mariposas monarcas, teporangos o zacatuches, nutrias marinas, demonios de Tasmania, guacamayas rojas, pavo reales cuello verde, perezosos de collar, tucanes toro, quetzales de cola larga, águilas reales y elefantes africanos.
Además, por primera vez será presentada fuera de plantel, pues del 7 de marzo al 1 de abril estará instalada en el Pasaje Picheta.- Iris Ceballos Alvarado
Muestra | Detalles
Participaron 800 alumnos de tercer año, que cursan “Principios de ecología”.
Evaluación
La exhibición forma parte de la calificación de los estudiantes de esta asignatura.
Inauguración
Estuvo a cargo de la directora de la Preparatoria Dos, Luz Elizabeth Pérez Esquivel.