Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Mi hija habla de muerte

$
0
0

¡Hola, Rebeca! Tengo una hija de 14 años. Es buena chica, se porta bien, tiene buenas calificaciones, pero ya van varias ocasiones que habla de muerte. Al principio creí que era chantaje cuando decía cosas como “no vale la pena vivir”, pero a veces lo dice de una forma tan rara que me preocupa. Vianney.

Hola, Vianney. La edad de tu hija es muy bella, ya que es cuando recién entra a la adolescencia, una etapa que se caracteriza por tener una capacidad de imaginación grandísima, sueña a lo grande y sabe que tiene todo para alcanzar sus metas.

Para ella, en esta edad todo parece encontrarse en el “ahora o nunca”; si tiene una idea quiere llevarla al cabo en este preciso instante, incluso antes de que la tenga completamente desarrollada, porque siente que si espera ya no se podrá lograr. Hace muy poco que tu hija empezó a experimentar cambios en su cuerpo, en su forma de sentir, en su forma de reaccionar y esto hace que se vea forzada a cambiar su forma de relacionarse y amar. Estos cambios implican diferentes tipos de duelo:

Pérdida de su infancia. Tal vez aún la has visto jugando o teniendo actitudes de niña de las cuales ella misma no se percata y cuando llega a hacerlo se avergüenza porque sabe que ya no es una niña y ya no debe permitirse jugar con muñecas o mancharse las manos cuando come un mango o debe ser más cuidadosa en la forma de sentarse cuando trae falda.

Pérdida de la forma infantil de ver a sus papás. De niña le era muy sencillo pensar que mamá y papá siempre estarían ahí para cuidarla y que si algo pasaba ellos lo podían solucionar. Ahora se da cuenta que esos padres que creía invencibles no lo son y debe verlos como personas que también sienten, se equivocan y a veces no pueden hacer algunas cosas, por más que se esfuercen.

Pérdida de la ingenuidad infantil. Antes tu hija creía que podía volar o sería princesa, o que con un besito de mamá se curaría un raspón; ahora sabe que no es así y debe hacerse a la idea que las cosas son un poco más complicadas de lo que suponía.

Todos estos duelos hacen que ella tenga la idea de muerte a flor de piel, como cuando hay una muerte real (por ejemplo, de un familiar o de un familiar de una amiga) que todas las personas hablan sobre ese tema. Por lo general, hablar del tema de la muerte es una forma de atravesar por estos duelos, el problema es que a muchas personas les da miedo hablar del tema porque no saben cómo abordarlo y requiere de una escucha que pueda discernir entre ideas de muerte “normales” (como las mencionadas) y las que efectivamente podrían ponerla en riesgo. Si gustas, puedes proponerle ir a mi consultorio unas cuantas citas para que ella pueda trabajar psíquicamente esos temas y siga con su desarrollo normal.

Si tienes alguna duda sobre ser papá o mamá, escríbeme a serpadresmerida@gmail. com. Si requieres apoyo para tratar algún problema personal o familiar, pide una cita al teléfono 317-59-17.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles