La vida en Mérida, Yucatán, gira en torno a cuatro épocas durante el año: “semana santa”, “la temporada, “el día de muertos” y el puente “Guadalupe- Reyes”.
Todas tienen su significado pero “la temporada es la temporada”.
Este gran invento yucateco debería exportarse al mundo entero.
Durante los meses de junio y julio, los meridanos se van al litoral yucateco a disfrutar del “dolce far niente”, como dicen los italianos “del placer de no hacer nada”.
Mérida esta a 25 kilómetros del puerto de Progreso, o sea, que la playa queda como aquel que dice, “a un tiro de piedra”.
Esparcimiento
Cambiar la ciudad por un chapuzón en la playa, pintar, leer, contemplar el mar, y sobre todo pasar unos momentos agradables y maravillosos en compañía de los amigos es algo impagable.
Tengo el placer de reunirme todos los jueves desde hace más de seis años con amigos maravillosos, y gracias a la hospitalidad de la anfitriona, todos estamos deseando que llegue el jueves para volver a reunirnos, somos nosotros en estado puro, y cada convivencia se convierte en un aprendizaje de vida, profunda, alegre y divertida.
La risa está asegurada y una persona alegre es positiva y educada.
La temporada significa esparcimiento, diversión y muchos cambios, cambios en horarios, vestuario, comidas y vida social.
Al pasar más tiempo con la familia, es posible que pueda surgir algún roce si no se tiene cuidado, pero todo es superable cuando se tiene la disposición de pasarlo bien y de ser amable.
La cortesía, ante todo
Los buenos modales no se van de vacaciones, aunque sea tiempo de descanso y diversión, aprovechémoslos para tener en cuenta las mínimas normas básicas de comportamiento y saber estar.
—–
(*) Experta en protocolo y etiqueta, y artista plástica. Correo: pvarases@yahoo.
The post “La temporada” debería exportarse appeared first on El Diario de Yucatán.