Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Por el desarrollo integral

$
0
0

Un taller para que adultos mayores reflexionen y escriban la historia de su vida, otro que abordará el tema de la amistad y la familia, y uno más que analizará tópicos de la jubilación figuran entre las actividades que el Centro de Desarrollo Humano y Habilidades Sociales (Crehas) llevará al cabo en el primer trimestre de 2014.

Lo anunció ayer Antonio Alonzo Ruiz, director del centro, en rueda de prensa en el restaurante Los Trompos. Acompañado de Susana Alonzo Ruiz y René Pérez Duperón, representante en Mérida y vocero del organismo, respectivamente, Antonio Alonzo señaló que Crehas es una sociedad civil cuyo enfoque está orientado a dos vertientes: la atención al adulto mayor, la pareja y la familia, y a las organizaciones (empresas y escuelas).

“Crehas tiene como misión brindar orientación, consultoría y capacitación a personas, familias y organizaciones a lo largo de diferentes etapas de su desarrollo para coadyudar en la buena integración y aplicación de sus recursos y habilidades, a fin de alcanzar propósitos y proyectos personales e institucionales”, expresó.

Para el primer trimestre del año se diseñó un programa en el que se incluyen talleres, pláticas y reuniones. La primera actividad será una reunión informativa para los interesados en el tema de los adultos mayores, el miércoles 22, a las 7:30 p.m.

El jueves 23, reunión de egresados del Diplomado en Desarrollo Humano para Adultos Mayores. Será en la Universidad Marista, a las 10:30 a.m. El lunes 27 y martes 28, en coordinación con Infolaicos se impartirá en la Universidad Marista el taller “Abuelos felices”.

La última actividad de enero será la reunión de cuidadores de adultos mayores en el local de Crehas (número 411 de la avenida Yucatán, entre 44 y 48, Jardines de Mérida).

En febrero, los miércoles se ofrecerá el taller “La historia de mi vida”, dirigido a adultos mayores interesados en dejar un legado a sus hijos, nietos y demás familiares. Tendrá un aspecto terapéutico, pues se elegirá un aspecto importante de la vida para compartir.- Iván Canul Ek

Programas | Información complementaria

Los programas del Crehas se basan en las disposiciones de la OMS, dice Antonio Alonzo.

Febrero

El martes 25 y jueves 27 se llevará al cabo el taller “La amistad en la familia”. Está dirigido a todo público y en él se abordarán diversos temas, entre ellos: “¿Es posible ser amigo de la familia?”, “¿Cómo lograrlo?”.

En marzo

La primera actividad será el taller “Madurez emocional”, dirigido a estudiantes de preparatoria. Se efectuará el sábado 22 en el centro Crehas. Al joven se le brindarán herramientas que le servirán a lo largo de su vida. El sábado 29, en la Universidad Marista se llevará al cabo un taller sobre la jubilación.

Informes

En el local del Crehas de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas; sábado, de 10 a 14 horas, y a los teléfonos 943-13-78 y 9993-46-62-06.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles