Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

El diario y buen convivir

$
0
0

La convivencia es nuestro diario coexistir y compartir con las personas que nos rodean todos los días de nuestra vida. Se inicia en los hogares con nuestros familiares, posteriormente con los maestros, compañeros de escuela, trabajo, negocios o con personas ajenas para nosotros que conocemos de pronto.

La convivencia puede ser formal o informal. Formal: relaciones públicas o de negocios. Informal: familiares y amigos cercanos. La convivencia, sin importar si es formal o informal, siempre deberá ser agradable, cordial y amena.

La amistad es igualmente significativa y valiosa como la familia. A temprana edad se nos enseña a seleccionar a nuestros amigos. Nos basamos primero en sus valores, educación, gustos y otros intereses personales con el fin de coincidir y tener mejor comunicación, excelente trato y relación recíproca.

Saber elegir adecuadamente a nuestras amistades es de gran relevancia, porque hablará bien o mal de nosotros mismos. Recordemos el refrán: “Dime con quién andas y te diré quién eres”, tan utilizado por nuestros padres y abuelos.Veamos qué quiere decir con un sencillo ejemplo: si un joven se relaciona con alguien o con un grupo de personas que suelen hacer bromas pesadas, que roban, chismean, critican o cualquier otra actividad inaceptable, entonces las personas que vean al joven acompañado de estas amistades pensarán que él acostumbra hacer lo mismo. Para evitar malos entendidos o confusiones, hagamos lo posible por relacionarnos con personas más adecuadas a nuestra forma de ser, pensar y sentir: buenas, confiables, respetables y honradas, que tengan una excelente reputación.

Relaciones humanas

Sin embargo, es difícil encontrar buenos amigos hoy día y más aún con el ritmo vertiginoso de nuestra época, en que las relaciones humanas se han ido perdiendo o se han ido volviendo cada vez más frías y egoístas. Actualmente es más común ver a las personas utilizando el chat, el correo electrónico o los mensajes de celular en vez de reunidas en familia o en fiestas o sólo para conversar.

Sin querer verlo con la claridad que amerita, esto nos está convirtiendo en personas más retraídas, introvertidas, frías, egoístas, pues por más que lo deseemos jamás será igual el trato personal y físico a la relación a través de un aparato electrónico; por medio de éste es imposible percibir el sentimiento real de la otra persona cuando conversamos.

No olvidemos que la familia y los amigos son trascendentales en nuestra vida diaria. Conservemos las buenas amistades con relaciones o demostraciones de afecto, cortesía y respeto en una convivencia personal.

etiquetaybm@gmail.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles