Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Lo atormentó su arma

$
0
0

LONDRES, Inglaterra.- Mijail Kalashnikov, el inventor del AK-47, el rifle de asalto más famoso y utilizado en el mundo, escribió una emotiva carta a la Iglesia Ortodoxa Rusa en la que manifestó su remordimiento por haber creado el arma.

Kalashnikov redactó la carta un año y medio antes de su muerte, en diciembre pasado, a los 94 años. Iba dirigida al patriarca de la iglesia, Cirilo I, y en ella se preguntaba si era culpable de las muchas muertes causadas por su creación, informa la agencia noticiosa BBC.

Las dudas le causaban un profundo dolor del alma, según reveló él mismo.

“Mi dolor espiritual es insoportable. Sigo haciéndome la misma pregunta sin resolución: si mi rifle le quitó la vida a personas, ¿podría ser que yo sea culpable de esas muertes, aun cuando fueran enemigos?”, se preguntaba.

Sin embargo, un portavoz de Cirilo I dijo que cuando las armas sirven para defender la patria la Iglesia Ortodoxa apoya a quienes las crearon.

Se calcula que más de 100 millones de rifles AK-47 se han vendido en todo el mundo. Estos rifles han sido de uso regular de ejércitos, grupos rebeldes y extremistas.

La carta, publicada por el diario “Izvestia”, no fue escrita a mano sino en computadora, impresa en la papelería personal de Kalashnikov y acompañada de una temblorosa firma.

Kalashnikov se lamentó varias veces en público de que se hubiera hecho famoso por la creación del arma. Sin embargo, rechazó tener responsabilidad alguna en las muertes de miles de personas por su uso. “Mi meta era crear armamento para la protección de las fronteras de mi patria”, afirmó entonces.

“No es mi culpa que el Kalashnikov fuera utilizado en muchos sitios con problemas. Creo que la culpa de eso la tienen esos países y no los diseñadores”, advirtió.

Kalashnikov diseñó el rifle en 1947 para el ejército de la otrora Unión Soviética, en pleno auge de la Guerra Fría, y fue públicamente elogiado y promovido por las autoridades soviéticas.

En aquella época un soviético, especialmente un héroe de la nación, no podía declararse otra cosa que ateo. Pero en su carta al patriarca de la Iglesia Ortodoxa, el famoso diseñador se describe como un esclavo de Dios y un cristiano ortodoxo.

Según el documento, Kalashnikov empezó a ir a misa a los 91 años y luego fue bautizado. Con la ayuda de amigos se convirtió en un creyente, se opuso a la construcción del museo en la ciudad de Izhevsk que lleva su nombre y apoyó la restauración de la iglesia de San Miguel que había sido demolida en 1930.Alexander Volkov, secretario del patriarca, confirmó a “Izvestia” que el líder de la Iglesia Ortodoxa había recibido la carta y la había respondido personalmente. La postura de la Iglesia, según Volkov, es de apoyo a quienes crean armas para la defensa de la patria. “La Iglesia apoya tanto a sus creadores como a los solados que las usan”.El presidente del Departamento Sinodal para la Iglesia y la Sociedad, el capellán Vsevolod, declaró que no consideraba la carta como un testimonio de remordimiento. “La Iglesia Ortodoxa se opone a la agresión contra cualquier pueblo, pero apoya incondicionalmente el uso de la fuerza y el uso de armas en casos en los que el pueblo es atacado”.”La Iglesia bendice y consagra las armas para que sean utilizadas con buenos propósitos. O sea, para proteger la fe, la vida y la patria”, concluyó.Diferentes movimientos de liberación han adoptado el AK-47 y frecuentemente éste se ve en manos de menores que son reclutados por combatientes de diferentes bandos del espectro político.Hay, inclusive, una famosa foto del fallecido líder de Al Qaeda, Osama bin Landen, sosteniendo uno de estos rifles. Se calcula que más de 100 millones de unidades están en circulación, ya sean AK-47 con patente original o sus copias.

Mijail Kalashnikov | Diseño

El famoso rifle AK-47 fue adoptado por el ejército soviético en 1949.

Fácil de copiar

Era un fusil sencillo, resistente, confiable y fácil de copiar, así que se convirtió en el arma de rigor de varios otros ejércitos alrededor del mundo.

En todo el mundo

El AK-47 también se convirtió en un símbolo de la revolución armada; estuvo en acción en los campos de batalla de Angola, Vietnam, Argelia y Afganistán. Asimismo, fue compañero de ejércitos rebeldes en América Latina, como las FARC y el ELN de Colombia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles