Cuando nos sentamos a comer con familiares o amigos se intensifican las relaciones y el aspecto que ofrezca la mesa será un aliciente más para que nuestros invitados quieran compartir los alimentos que les ofrecemos.
La mesa se puede decorar con flores naturales, frutas o verduras, siempre que se trate de un almuerzo; en este caso no se utilizan velas.
La decoración para una cena es más variada, pero a la vez más elegante. La armonía entre los diferentes colores es esencial, esto es, se puede decorar en tonos cálidos como los amarillos naranja, ocres o tonos fríos como el azul, violeta o lila o una lograda combinación de ambos.
En cuanto al arreglo del centro de la mesa, puede ser con flores naturales de una sola clase, por ejemplo un centro de rosas abiertas es más decorativo que un centro de capullos; el arreglo tiene que ser siempre de baja altura para que no obstaculice la visión de los comensales, porque no hay nada más desagradable que estar hablando con la persona de enfrente y torciendo el cuello.
También podemos intercalar flores y velas, éstas darán a la velada un carácter acogedor, íntimo y hogareño.
La vajilla
Si tenemos bajo-plato lo pondremos encima del mantel, si no lo tenemos coloquemos en su lugar un plato llano para que nunca se quede el mantel a la vista.
Bajo ningún concepto se ponen dos platos llanos, uno encima del otro, ni tampoco un plato sopero encima del mantel. La distancia que debemos considerar entre comensal y comensal es de unos 60 centímetros para estar a gusto en la mesa.
Las copas
Se colocan delante del plato: a la izquierda la del agua y hacia la derecha y, por orden, la del vino tinto, la del blanco y la del postre (licores). La copa de champaña se coloca un poco más atrás de la fila, entre la del agua y la del vino. Eso es lo usual, pero hay anfitriones que colocan las copas a su manera, logrando efectos preciosos.- ()
—–
*) Experta en protocolo y etiqueta, y artista plástica. Correo: pvarases@yahoo
The post El aspecto de la mesa, aliciente para compartir los alimentos appeared first on El Diario de Yucatán.