El Club Libanés de Mérida celebró anteanoche su evento más importante del año: la conmemoración del septuagésimo aniversario de la Independencia del Líbano, la coronación de la reina de la sociedad, la señorita Andrea González Hadad, y la entrega de los Premios Cedro 2013 a tres personalidades, miembros de la comunidad libanesa, destacados en las ciencias, artes y humanidades.
La Noche de Gala 2013 se efectuó en el Salón Beirut con asistencia de 350 personas, encabezadas por el doctor Hicham Hamdan, embajador del Líbano en México; el gobernador, Rolando Zapata Bello; Roberto Abraham Mafud, cónsul honorario del Líbano en la Península, y Habib Becil Dájer, presidente del club.
El protocolo comenzó con la entrada de la reina saliente, Mariana Caballero Manzur, del brazo de su padre Roberto Caballero Durán. La joven lució vestido de gasa color ocre con cintillo de lentejuelas y piedras Swarovski. Acto seguido fue la entrada de la nueva reina, Andrea, del brazo de su abuelo, el doctor Emilio Hadad Matar.
La soberana portó vestido de gasa blanco con piedras Swarovski y corsage de orquídea.
El protocolo continuó con la intervención de la reina saliente, quien dijo que esta noche marcaba el fin de una importante etapa de su vida, de un año de grandes enseñanzas del cual no tiene suficientes palabras para expresar su gratitud.
La joven añadió que se sentía satisfecha porque pudo cumplir cada representación entregando la mejor sonrisa y mayor desempeño para poner en alto el nombre del club. Mariana agradeció a todas las personas que la apoyaron en su reinado. Después, Janette Becil Dajer, presidenta del Comité de Damas le entregó un ramo de flores.
A continuación, el gobernador del Estado coronó a la reina de la sociedad, Andrea González Hadad. A su vez, el embajador del Líbano le entregó el cedro de oro como símbolo de su país y el presidente del club, el cetro.Después, Andrea ofreció su primer mensaje como reina en el que compartió que se sentia feliz por ser representante de la comunidad libanesa. Agradeció a su familia todo el apoyo, tiempo y comprensión y también felicitó a la reina saliente. “Pueden confiar en mi desempeño a partir de hoy”, dijo a los asistentes. Al concluir, el presidente del club recordó que la noche era especial de grandes momentos. El directivo ofreció palabras para las soberanas. Agradeció a Mariana la representación que dio al club con su personalidad, don de gentes, sonrisa y su talento.A la nueva reina le dijo que le espera mucho trabajo y tal vez algunos cambios en su vida cotidiana, pero al final de la historia habrá vivido experiencias que no todas están dispuestas a vivir. “El consejo directivo agradece que hayas aceptado la invitación”, añadió. Después, Andrea dio una vuelta al escenario del brazo del presidente y como acto final presentó su primer baile, con el joven Óscar Sosa García, al compás del tema de la película “Tarzán y de Thousand Miles”, con coreografía de Hugo Campos Castellanos.El programa continuó con la cena.
La segunda parte de la gala consistió en la entrega de los Premios Cedro 2013, en los que la sociedad reconoció trayectorias de miembros de la comunidad libanesa:
Doctor Luis Felipe Rodríguez Jorge, por ser el iniciador en el país de la radioastronomía y sus aportaciones en la investigación del nacimiento y juventud de las estrellas.
María del Carmen Bujaidar Tobías de Abud, por dos décadas de trabajo incansable, constante y creciente a favor de la inclusión educativa y laboral de personas con discapacidad.
Gladys Josefina Medina Hadad, mejor conocida como María Medina, por sus cuatro décadas de trayectoria artística, enorme calidad interpretativa que la ha llevado pisar los más importantes escenarios de México. De los galardonados se proyectaron vídeos de sus trayectoria con sus testimonios y de otras personas.Habib Becil Dájer, presidente del club, dijo que éste lleva diez años reconociendo los valores de la comunidad que ha destacado en los ámbitos de las ciencias, artes y humanidades, con el fin de que sus trayectorias distinguidas sirvan de ejemplo para todos. Los últimos dos años han hecho convocatorias abiertas, añadió. “Hoy una vez más queremos presumir lo que nuestra comunidad ha aportado para México y el mundo”, dijo.María del Carmen Bujaidar y María Medina ofrecieron palabras de agradecimiento a la sociedad y a personas que los han apoyado en su trayectoria.Antes del protocolo los tres galardonados hicieron lo mismo en ruedas de prensa.El doctor Hicham Hamdan, embajador del Líbano, dijo a los galardonados que están demostrando cómo son los libaneses.El diplomático dijo que los libaneses son gente para ayudar, para trabajar en favor de otros y espera que nunca se olviden de su cultura y país.”La embajada está siempre abierta para ustedes”, afirmó. Hicham Hadam invitó al gobernador a visitar la embajada y afianzar lazos.El diplomático adelantó que tienen planes de hacer una experiencia cultural en Mérida, como dijo en rueda de prensa previa, que incluye una muestra fotográfica. El gobernador agradeció el mensaje de armonía y paz que trajo el embajador, para fortalecer esa relación histórica que siempre ha existido del Líbano en México y de manera particular en Yucatán. “Son grandes ejemplos de amor a la familia, amistad y trabajo”, dijo.”Agradezco a nombre del pueblo de Yucatán ese gran ejemplo de trabajo, dijo entre otras cosas además de felicitar a los galardonados de los premios Cedros. En la despedida, el titular del ejecutivo obsequió una guayabera y libro acerca de Yucatán al diplomático y su esposa Sarita Blancarte entregó una prenda típica a Afaf Saab, esposa del embajador.Al evento asistieron Marcos Celis Quintal, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Víctor Caballero Durán, secretario general de gobierno; Mauricio Sahuí Rivero, diputado federal; el regidor Elías Lixa Abimerhi, representante del Ayuntamiento de Mérida y el padre Jorge Antonio Laviada Molina, rector del Seminario Conciliar y Nuestra Señora del Líbano.- Claudia Sierra Medina
Evento | Sociedad
La gala en el Club Libanés incluyó un concierto de la cantante Arianna.
La cena
Consistió en crema de cilantro, miñoneta en salsa de pistache, arroz thai y papas cambray. Como botanas sirvieron fondue de roquefort, chimichangas de res, minibrochetas de caprese y champiñones al ajillo. Como postre ofrecieron dulces árabes.
Obsequio
El embajador del Líbano entregó al gobernador de Yucatán una artesanía y folleto fotográfico del Líbano.