Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

El Investigador

$
0
0

*Por Gabriela Soberanis Madrid

Existe una amplia provisión del conocimiento y la energía que necesitamos.”(Ley Universal)

El tipo Cinco es el tipo reservado, cerebral, observador, radical e innovador. El dilema de su personalidad se gesta en el miedo a a no ser capaz, útil o competente. Los Cinco son personas que desean descubrir la razón de las cosas y entender cómo funciona el mundo; por eso siempre están investigando, haciendo preguntas y profundizando en los temas de su interés. Sus acciones giran alrededor de la creencia de que el mundo exige demasiado a las personas y las retribuye con muy poco. Así, los Cinco aprendieron a protegerse de las exigencias invasoras, siendo reservados y autosuficientes. Su mecanismo de defensa ante llas demandas e imposiciones del entorno, estriba en limitar sus deseos y necesidades y asegurar que no se agoten sus recursos. Los Cinco suelen acumular conocimiento o cualquier cosa que ellos consideren imprescindible para sentir que tienen una reserva para hacer frente al mundo.

Las personas tipo Cinco desean ante todo comprender el mundo que les rodea, adquirir conocimiento y especiliazarse en las cosas que les interesan. Son personas que anteponen el pensamiento lógico a sus sentimientos y se preocupan mása por las interpretaciones, las ideas complejas, las teorías y la reunión de datos, que por los hechos reales. Son asiduos a temas poco convencionales, a explorar territorios desconocidos, saber algo que otros desconocen o crear algo que no se haya experimentado antes. Es evidente que los Cinco valoran muchísimo el conocimiento y la percepción, lo desconocido, lo extraño, lo secreto e impensable; gran parte de su identidad se forma en torno a generar ideas y a tener algo inaudito e ingenioso que decir. Es por eso que dedican muchísimo tiempo a observar, a tomar nota sobre actividades que consideran interesantes y a interiorizar sus conocimientos. Esto es lo que les provee de una sensación de seguridad en ellos mismos. Detrás de esta implacable búsqueda de conocimiento y comprensión, se ocultan profundas inseguridades respecto a su capacidad para funcionar bien en su entorno. En el fondo, los Cinco creen que no pueden hacer las cosas tan bien como los demás. Esta es la razón principal por la necesitan dominar algún tema con un grado de profundidad y pericia que les permita sentirse capaces para hacer frente a los retos de su mundo. Aunque no todos los Cinco son intelectuales, eruditos o genios, según su grado de inteligencia y los recursos de los que disponen, pondrán toda su atención y energía en lo que consideran un campo de interés para ellos.

Los tipo Cinco promedio son muy sensibles a las intromisiones y exigencias que se les imponen, de modo que valoran mucho la independencia y suelen marcar límites para mantener su intimidad. Suelen reducir sus sentimientos al máximo, y cuando es necesario, incluso ahogarlos. Prefieren observar las cosas desde una posición objetiva que a través de las emociones, por lo que son muy reservados y fácilmente se retiran de aquello que consideran una invasión. Los Cinco presentan dificultades para lidiar con sentimientos intensos, particularmente el miedo. Los sentimientos de incapacidad y vacío se les presentan con frecuencia, generando en ellos una sensación de agobio. Hacen todo lo posible por evitar circunstancias o personas exigentes.

Por otro lado, los Cinco son personas reflexivas, que saben mantener la calma en las crisis. Suelen ser respetuosas y discretas y se puede confiar en que guardarán un secreto o una confidencia. Aprecian la simplicidad, una vida sin complicaciones que les permita ser autosuficientes, ya que les produce estrés tener deseos y necesidades que los haga depender de otros. Aunque son reservadas, les causa conflico no ser capaces de mantener suficiente intimidad con otros o poner límites cuando sienten que están siendo invadidos en su espacio personal. Temen cansarse, tanto física como intelectualmente, de modo que suelen “ahorrar” energía tratando de saber todo lo que hay que saber para poder actuar con eficacia. Las sobrecargas emocionales, el sentirse incapaces o saber que se han equivocado en algo, también son causas de agotamiento y les ocasiona una sensación de estar faltos de recursos. Así, este eneatipo necesita con cierta frecuencia, tomarse un tiempo a solas para recargar energía.

Los Cinco suelen obstaculizar su desarrollo personal cuando insisten en reducir al mínimo sus necesidades, separándose así, de la corriente de la vida. Cuando se niegan a conectar con sus sentimientos y con los demás, se pierden de maravillosas oportunidades de compartir con otros y de vivir experiencias nuevas. Los Cinco necesitan dejar de rehusarse a abrirse un poco, y necesitan darse la oportunidad de dialogar en profundidad con otro ser humano, no solo para compartir ideas, sino para hablar de sentimientos y asuntos más personales.

El trabajo interior de los Cinco comienza cuando comprenden que existe una provisión natural y suficiente de lo que se necesita para apoyar y sustentar la vida. Empiezan realmente a avanzar cuando se dan cuenta que participar en la vida no agota nuestros recursos ni energía; por el contrario, los renueva.

En su mejor estado, los Cinco son visionarios, participan de forma activa en el mundo y la vida y comprenden en profunidad el entorno que les rodea. Son personas de amplio criterio, imparciales y objetivas, capaces de interpretar las cosas en su verdadero contexto. Podrían llegar a ser pioneros en algún campo y realizar descubrimientos importantes, revelando nuevas formas de hacer y percibir las cosas. En el campo de los sentimientos, se tornan más expresivos y cálidos y dejan salir sus emociones. Pierden el miedo a expresar sus sentimientos y dejan caer esa barrera invisible que los ha distanciado emocionalmente de los demás.

Pensamiento finales

Si te has identificado con la descripción anterior, cuando menos en un 70%, podría ser que tu eneatipo sea Cinco. Lo más importante de idetificarnos con alguna de las nueve personalidades comienza cuando podemos observar con claridad las pautas de nuestro comportamiento y las reacciones automáticas de nuestro tipo. Ahora, en vez de que estas actitudes sean inconscientes, se elevan a un plano más consciente y empezamos a verlas como las capas de defensa que construimos para sobrellevar nuestras relaciones con otros y sobrevivir en nuestro entorno, pero que ya no necesitamos. De modo que crecemos cuando podemos renunciar a estas creencias limitadoras y acceder a nuestra verdadera escencia.

Los Cinco florecen cuando se permiten experimentar los sentimientos en vez de refugiarse en la mente. Dejan de insistir en tomar posturas antagonistas porque reconocen que eso es un mecanismo de defensa ante cualquier cosa que pudiera interferir en su mundo interior o con su visión personal de las cosas. Comienzan a flexibilizar sus puntos de vista, haciendo a un lado las posturas radicales, controversiales o exageradas. Los Cinco sanos reconocen que el aislamiento invita a la intromisión, de modo que hacen espacio para que otras personas se involucren en su mundo. Se ocupan de ser más generosos con los demás, compartiendo su tiempo, ideas y sentimientos. Aprenden a entablar conversaciones más profundas, expresarse más afectuosamente y revelar aspectos de su persona que antes consideraban “sagradas”.

*Dirección General Enfoque Integral

Consultoría, Capacitación y Coaching para el éxito

gsoberanis@enfoqueintegral.com.mx


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles