Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Iberoamericanas reinan en Miss Universo

$
0
0
Gabriela Isler

Gabriela Isler, tras ser coronada como Miss Universo. Ver más fotos del certamen

“Ya se veía venir”, “le robaron la corona a España” fueron algunos de los comentarios que surgieron en redes sociales al saberse que Gabriela Isler, de Venezuela, ganó por séptima ocasión la corona de Miss Universo.

Para los seguidores del certamen, Gabriela Isler, de 25 años, figuraba como una de las favoritas para coronarse en la fría Moscú.

Los seguidores venezolanos esperaban con ansias otra hazaña como la realizada por Stephanía Fernández en aquella noche de 2009 cuando su compatriota Dayana Mendoza la coronó en Nassau, Bahamas.

Patricia Yurena Rodríguez, de España, quien siempre estuvo entre las favoritas para ganar el certamen. Ver más fotos

En cuanto al segundo lugar, la española Patricia Yurena Rodríguez fue llamada por los tuiteros “la reina sin corona” de la edición.

La canaria partió como favorita al inicio de la competencia, pues belleza, carisma y esa chispa latina le trajeron  críticas positivas hasta dejarla como primera finalista.

Constanza Báez, de Ecuador, hizo que su país quedara por primera vez entre las tres primeras. De hecho, esta nación sudamericana no suele tener muy buena estrella en este certamen.

En su camino, la mejor posición fue un Top 10 en 2004 con  María Susana Rivadeneira y eso que fueron los anfitriones del evento.

Otra de las favoritas para Miss Universo -lo confirmó en el Crocus City Hall en Moscú- fue la filipina Ariella Hernández, quien gracias al voto de los cibernautas consiguió una plaza entre las 16 semifinalistas.

En la etapa de traje de baño, vestido de noche y en la pregunta demostró porqué era la favorita y al final sólo pudo ser un cuarto lugar.

El quinto lugar fue para Jakelyne Oliveira, quien demostró que el talón de Aquiles de las brasileñas son las respuestas.

Así lo demostraron sus antecesoras Priscila Machado (2011) y Gabriela Markus (2012), mujeres monumentales que sólo vieron pasar la corona frente a sus ojos ante las complejas respuestas que dieron a preguntas sencillas.

Y, la mexicana Cynthia Duque cumplió los pronósticos al no clasificar en el Top 16. La regiomontana en lugar de superarse, fue para atrás. En las competencias previas se mostró opaca y su fracaso fue crónica de una muerte anunciada.

Sólo queda esperar las reacciones de Lupita Jones, quien debe tomar las críticas negativas como parte de su crecimiento y no como simples dardos de envidia. Algo difícil de nuestra primera Miss Universo, quien es un monumento a la egolatría y aferrada a vivir en el pasado.

 

Aclarando dudas

El cantante Emin Agalarov, durante su presentación en el certamen Miss Universo. Ver más fotos del certamen

Entre los cantantes que acompañaron a las participantes estuvieron la banda Panic! at the Disco y Steven Tyler, ambos muy conocidos en el panorama internacional. Muchos se preguntaron ¿Quién es Emin?

Es un junior ruso-azerí que su mayor logro antes del número musical de Miss Universo fue participar en el intermedio de la final de Eurovisión 2012 en Bakú, Azerbaiyán, y todo porque su suegro İlham Aliyev, Primer Ministro de la nación caucásica, decidió que así fuera.

Y como su papá es dueño del Crocus City Hall de Moscú y patrocinó todo el Miss Universo, pues hubo oportunidad para que su hijo figurara a nivel internacional.- Irbin Flores Palomino, @IrbinFlores


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles