Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Premian su “tijera molecular”

$
0
0

OVIEDO (EFE).— Dos bioquímicas, la francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna, resultaron ayer ganadoras del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2015 por desarrollar una tecnología que permite editar genomas de manera sencilla y precisa, y manipular el ADN de plantas, animales y humanos.

Emmanuelle, de 47 años, y Jennifer, de 51, son pioneras en aplicar la técnica Crispr-Cas9, que actúa como una tijera molecular para cortar y sustituir con gran precisión letras de ADN.

La tecnología, a la que se considera uno de los hallazgos biotecnológicos más importantes del siglo, supone un avance en terapias genéticas y tratamientos médicos, y ya se ha aplicado para alterar células cancerosas a fin de hacerlas más sensibles a la quimioterapia, cortar el VIH o crear trigo resistente a enfermedades.

La candidatura de las investigadoras fue propuesta por el presidente del Comité Científico para la Investigación en la Antártida (SCAR), Jerónimo López Martínez, y se impuso con claridad a las 38 postulaciones restantes y salió adelante por unanimidad del jurado del premio.

El galardón, dotado con 50,000 euros, se entregará con otros siete en octubre.

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles