Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Hunab Proyecto de Vida cumple 20 años

$
0
0

Hunab Proyecto de Vida cumple 20 años de actividades. Lo que se inició como un movimiento de niños que querían proteger la naturaleza es hoy una asociación civil y donataria.

“Eso habla de un trabajo de dos décadas en el que más de cuatro mil niños han sido héroes de la Abuela Tierra”, indicó Maritza Morales Casanova, presidenta y fundadora de la asociación, al anunciar ayer en el parque Hunab Ceiba Pentandra el programa de aniversario.

Se realizarán actividades en coordinación con instituciones públicas, como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y privadas. Tendrán lugar en Ceiba Pentandra, en la calle 48 entre 27 y 29 de la colonia Nuevo Yucatán.

Hoy, a las 6 p.m. habrá una presentación y brindis para benefactores, empresarios e invitados. Mañana y el viernes, de 8 a.m. a 1 p.m. se efectuará la “Fiesta ambiental educativa por la Abuelita Tierra”, con apoyo de 14 organizaciones. En este marco se instalarán exposiciones de cuadros hiperrealistas de animales hechos con lápices de color por David Mex, de fotografías y de animales disecados, y se ofrecerá una plática sobre protección de especies como las zarigüeyas y las serpientes. La entrada será gratuita.

El sábado, a las 9 a.m. será la ceremonia de graduación de 20 instructores infantiles del medio ambiente. Maritza Morales recuerda que el objetivo de la asociación es promover el desarrollo sostenible a través de la educación ambiental.

Dice que uno de los tres principales logros de Hunab en 20 años es que lograron credibilidad. “No había educación ambiental en 1995”.

El segundo es el parque Ceiba Pentandra, que se edifica en un terreno que donó el Ayuntamiento. La habilitación se lleva al cabo con recursos obtenidos de premios como Iniciativa México, Rolex y Volvo Adventure y apoyo de empresas como Cemex y Fundación Boxito.

El tercero lo representan sus diplomados de educación ambiental y el programa de cultivo del caracol manzana maya. También se ha recibido varios reconocimientos, entre los más recientes están el Premio Internacional Giuseppe Sciacca del Vaticano y el nombramiento de Explorador Emergente de National Geographic para la directora.

Más información en Facebook: Hunab Proyecto de Vida, A.C., y www.hunab.info.— Claudia Sierra Medina

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles