Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Mejoran el control mental

$
0
0

MADRID (EFE).— Un hombre tetrapléjico desde hace diez años fue capaz de controlar un brazo robótico sólo con pensar en ello y usando su imaginación, según un estudio publicado ayer por la revista “Science”.

En una investigación del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y la Escuela Keck de Medicina de la Universidad de Los Ángeles, Erik Sorto, de 34 años y paralizado del cuello hacia abajo, pudo realizar movimientos, como dar la mano o jugar a piedra, papel o tijera, manejando un brazo robótico situado junto a él.

Hasta ahora los dispositivos neuroprotésicos se implantaban en la zona del cerebro donde se ubica el centro del movimiento, el córtex motor, que permite a pacientes amputados o con parálisis controlar un brazo robótico pero con movimientos torpes y retrasados respecto al momento del pensamiento.

A Sorto se le implantaron microelectrodos en la zona del cerebro donde se produce la intención del movimiento, el córtex parietal posterior, lo que logró que sus movimientos fueran más naturales. “Cuando mueves un brazo realmente no piensas en los músculos que hay que activar ni en los detalles del movimiento (…) sino que piensas en el objetivo del movimiento”, explica el profesor Richard Andersen, líder del estudio.

“Hemos logrado decodificar esas intenciones reales al pedirle al sujeto que simplemente imagine el movimiento como un todo, en lugar de dividirlo en una miríada de componentes”.

Tras la operación en 2013, Sorto aprendió a controlar el cursor de una computadora y un brazo robótico con la mente; una vez completado el entrenamiento los médicos comprobaron que era capaz de realizar movimientos intuitivos con la prótesis.

 

De un vistazo

El resultado del estudio sugieren que el córtex parietal posterior está implicado en la planificación de acciones y de conceptos más abstractos, como fijar objetivos e intenciones.

Ahora se trabaja en una estrategia para que el brazo robótico dé al cerebro cierto tipo de respuestas sensoriales.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles