Debido a un incremento drástico en las alergias los especialistas comienzan a implementar estrategias de salud, para evitar que los índices de alergias sigan avanzando en la población,
Como parte de lo anterior se incluye dar a conocer las patologías alérgicas y los tratamientos a seguir, tanto a médicos de primer contacto, como especialistas en alergias, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes, y sobre todo lograr el control de las alergias en la etapa infantil.
Parte de las acciones para revertir el avance de las alergias, explica el Dr. Ignacio Ansotegui, especialista en inmunología y alergia, van encaminadas a un diagnóstico correcto y la detección del agente causal, pues permitirá dar un tratamiento adecuado.
Esto va de la mano con una educación al paciente, para que haya una adherencia al tratamiento, ya que cuando se trata de un proceso crónico, suelen aburrirse y dejan sus medicamentos.
Ansotegui asegura que el control de los síntomas de las alergias con antihistamínicos o tópicos es básico.
Otro punto importante es la inmunoterapia, es decir la administración de vacunas, en los casos que así pueda realizarse, para modificar el sistema inmunológico para que deje de ser alérgico.
El especialista puntualiza que hay casos en los que la alergia se puede revertir, como sucede con el asma cuando se detecta y se trata en su fase inicial.— Iris Ceballos
Problema En corto
Hay alérgenos que no pueden ser aislados, como es el caso de los ácaros o el polen:
Difícil control
En estas situaciones se puede reducir o evitar la exposición mayor a los mismos, pero no desaparecer por completo, pues están en el aire y las cosas.
Fácil control
Sin embargo, a veces la alergia es causada por otros elementos que son fácilmente modificables, como cuando es provocada por alergia al pelo de gato, caso en el cual el problema se resuelve llevando al animal a otro hogar.