Las alergias se han incrementado drásticamente en el mundo debido a problemas como la contaminación, el estrés y el hecho de que los niños ya no salen a jugar, sino que se quedan en la casa frente a una pantalla.
Es por ello que los especialistas comienzan a implementar estrategias de salud, para evitar que los índices de alergias sigan avanzando en la población, y particularmente en los niños, a fin de evitar que al crecer sean adultos alérgicos.
Así lo indicó el Dr. Ignacio Ansotegui, especialista en inmunología y alergia de Bilbao, España, quien es actualmente el secretario general de la Organización Mundial de Alergia, y ayer participó en la Cumbre Sanofi 2015 que se desarrolla en Cancún, con la charla “La clave de la protección para los niños enfermizos. ¿Alergia o gripe”.
El especialista, enfatizó que las alergias se han incrementado de forma notable, tanto las de tipo respiratorio, como anafilaxia (causado por medicamentos, alimentos o picaduras de insectos) y de la piel.
Indicó, que por ejemplo hay de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, 300 millones de personas con asma en el mundo, y se cree que en los próximos años esta cifra se incrementará en 100 millones más.
Si de rinitis alérgica se trata, se calcula que en el 2050, la mitad de la población mundial tendrá este padecimiento. Tan sólo en Europa, se considera que uno de cada tres niños es alérgico, lo que habla de los crecientes índices de alergia.
Es ante este panorama que los médicos especialistas en el área han comenzado a tomar medidas y crear estrategias para frenar el incremento de las alergias .
Página 14
Riesgo En corto
La vida citadina
El Dr. Ansotegui, manifestó que las alergias tienen un incremento debido a que la sociedad es ahora mucho más urbanista, los edificios son cerrados, los niños ya casi no salen a jugar al aire libre, y esto junto con el estrés que tienen y la contaminación incrementan los riesgos de alergias.