Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Llamado a proteger el patrimonio histórico

$
0
0

EL CAIRO (EFE).— La directora general de la Unesco, Irina Bokova, hizo hincapié en la importancia de proteger el patrimonio histórico en los países de Oriente Medio donde está siendo saqueado para financiar el terrorismo del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

En el discurso de apertura del Congreso Internacional del Patrimonio, que inició ayer y finaliza hoy, Irina puso a Egipto como ejemplo de “profunda responsabilidad” y aplicación de las normas básicas y de los convenios internacionales de protección de los monumentos históricos.

Insistió en la necesidad de la protección del patrimonio de la humanidad para evitar que sea destruido en situaciones de conflicto, como está ocurriendo en Irak y en Siria, donde se ha convertido en una fuente de financiación de los grupos yihadistas.

La destrucción de la “herencia humana”, agregó, está llegando a niveles “sin precedentes” y pidió concienciar sobre los peligros y consecuencias “terribles” de la demolición, el saqueo y el robo del patrimonio.

Asimismo, la directora expresó su apoyo a la campaña “Unidos por el patrimonio” que promueven los diez estados que participan en esta conferencia que se celebra bajo el título de “Los bienes culturales en peligro: el impacto cultural, económico y de seguridad del robo de antigüedades en Oriente Medio”.

En esta conferencia participan ministros de Libia, Omán, Sudán, Arabia Saudí, Emiratos, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait y el Líbano, así como representantes de organizaciones como Unesco o Interpol, además de expertos, responsables de museos, y analistas internacionales.

Los saqueos perpetrados por la organización yihadista saltaron a la luz tras la emisión de varios vídeos en los que extremistas aparecían destruyendo con azadas, mazos y hachas, estatuas, estelas y otras piezas de diferentes museos y sitios arqueológicos en la provincia de Nínive.

Desde finales de febrero, los radicales han destruido las ruinas asirias de Nimrud del siglo XIII A.C. y de la ciudad de Hatra, patrimonio de la humanidad de la Unesco; el Museo de la Civilización Mosul, capital de Nínive; y el yacimiento de Dur Sharrukin, capital asiria en el reinado de Sargón II (722 – 705 a. C.).

Todas han sido destruidas y saqueadas en nombre de la religión, muchas veces, con el objetivo de borrar los rastros de la financiación de su “califato”, en el que los yihadistas imponen una interpretación extremista de la ley islámica.

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles