Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Disminuyen los hispanohablantes

$
0
0

LOS ÁNGELES (AP).— El porcentaje de hispanos que residen en Estados Unidos y hablan español en casa ha bajado en los últimos 15 años, mientras que ha subido la proporción de latinos que habla inglés correctamente, de acuerdo con un estudio divulgado ayer.

El total de hispanos que hablan español y latinos que hablan inglés alcanzó cifras récord de 35.8 millones y 33.2 millones, respectivamente, según el informe del Centro de Investigaciones Pew.

Las fluctuaciones ocurren al mismo tiempo que baja la inmigración latinoamericana a Estados Unidos y aumenta la población de hispanos nacidos en el país, indica el análisis de las cifras de la Oficina del Censo.

El porcentaje de latinos mayores de cinco años que hablan español en casa pasó de 78% en 2000 a 73% en 2013, agrega el estudio. El análisis encuentra que el porcentaje de hispanos que hablan inglés apropiadamente subió de 59 a 68 en el mismo período. En el lapso analizado, el crecimiento demográfico de los hispanos en Estados Unidos fue impulsado más por la tasa de natalidad que por la inmigración.

En 2013, los hispanos nacidos en Estados Unidos superaron a los latinos nacidos en el extranjero en una proporción de casi dos a uno, 35 millones a 19 millones, y representaron 65% de la población latina en el país.

A la vez, la inmigración de latinoamericanos, especialmente mexicanos, disminuyó y consecuentemente ahora hay menos inmigrantes hispanohablantes y más inmigrantes latinos asentados en el país, añade el análisis del Centro Pew.

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles