Siete días después de que comenzara el año, el mundo fue sacudido por el atentado mortal a la sede en París del semanario satírico “Charlie Hebdo”, en el que murieron 12 personas. El ataque fue reinvidicado por Al Qaeda en la Península Arábiga.
Fue inmediata la reacción solidaria en todo el mundo, también entre caricaturistas de países árabes, cuya denuncia gráfica fue reunida por la Fundación Al Fanar, que mañana jueves la presentará en Mérida, en el local de la Alianza Francesa.
La muestra “Libertad de expresión y espacios de libertad en el mundo árabe” se inaugurará a las 7:30 p.m. y permanecerá instalada hasta el 11 de junio próximo.
La exposición incluye trabajos de 13 cartonistas de Jordania, Egipto, Líbano, Siria, Marruecos, Yemen y Palestina. De acuerdo con información proporcionada, las obras nacieron de proyectos personales que en su mayoría se publicaron en redes sociales y periódicos. Algunos expresan abiertamente el apoyo a una libertad de expresión irrestricta, otros se cuestionan si se puede decir y dibujar todo.
La Alianza Francesa está en el número 117 de la calle 23 con 24, en la colonia México.— Megamedia