Quantcast
Channel: El Diario de YucatánCalidad de vida – El Diario de Yucatán
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

10 hábitos de una Persona Puramente Positiva

$
0
0

Por @alex_arana

 

¿Qué es lo que deseas de la vida?

Si deseas desarrollar todo tu potencial como ser humano, triunfar, ser feliz y trascender en este mundo, puedes lograrlo. Si tienes hábitos de una Persona Puramente Positiva por 21 días, tu vida cambiará. Tu salud, tus relaciones, tu trabajo, tus oportunidades y todos los demás aspectos de tu vida, mejorarán.

 

Aquí tienes 10 hábitos que te convertirán en una Persona Puramente Positiva y al final encontrarás una meditación guiada con afirmaciones positivas que te ayudarán a reforzarlos.

 

  1. Piensa en lo que deseas y aleja tu mente de lo que no deseas.
    Quizás esto sea lo más difícil que tengas que hacer porque la mayoría pensamos en nuestros problemas, las cosas que no deseamos y hablamos de ellos continuamente.

    ¿Cómo identificar pensamientos negativos?
    Escucha tu lenguaje interno y externo. Cada vez que dices “No puedo…, No quiero…, Pero…, Intentaré…, Debería…, Tengo qué…, Hubiera…”. También cuando utilizas la imaginación negativa y visualizas una y otra vez el dolor del pasado. Cuando estas ideas lleguen a ti como un chispazo usa una afirmación positiva que los detenga. Por ejemplo: repite internamente “¡Stop!” o “¡Cancelado, cancelado!” y luego piensa en lo que deseas.

    Pasos para limpiar tu mente.

    Acción masiva
    : Establece metas claras. Habla, piensa y sueña sólo en tus metas.

    Afirmación positiva (repítelo continuamente)
    : ”Yo sé lo que quiero”, “Yo sé lo que quiero”, “Yo sé lo que quiero”, “Yo quiero _______”…

  2. Alimenta tu autoestima.
    Si deseas cambiar tu vida comienza cambiando tu autoestima, la energía medular que determina toda tu personalidad. Una de las cosas maravillosas de la autoestima es que se desarrolla igual que el bienestar físico. En autoestima, se dice que el valor que te des a tí mismo equivale a tu bienestar mental y el bienestar mental significa sentimientos de autoconfianza, optimismo, alegría, felicidad, salud, vitalidad, energía, etc… Todo lo que puedas hacer para aumentar tu autoestima te prepara mentalmente, al igual que todo lo que haces para mejorar tu físico, te hace mejorar tu apariencia externa y te da más salud y energía.

    Pasos para incrementar tu autoestima.

    Acción masiva: Incrementa la autoestima de los demás, de una manera 100% honesta.

    Afirmación positiva (frente al espejo): “¡Me gusto!”, “¡Me gusto!”, “¡Me gusto!”.

  3. Acepta el 100% de la responsabilidad.
    Si quiero que pase tendré que luchar. Es lo que dicen los responsables de sí mismos, de manera que no existen excusas ni culpas. Si no te gusta cómo van las cosas, será tu responsabilidad cambiarlas. Si no puedes cambiarlas será tu responsabilidad aceptarlas pero sin excusas ni culpas. Acepta una responsabilidad total por todo lo que hagas y por todo lo que eres.

    Acción masiva: Identifica tus excusas y cuando pienses en ellas repite al menos tres veces una afirmación que las sustituya.

    Afirmación positiva: “Yo soy responsable”, “Yo soy responsable”, “Yo soy responsable”.

  4. Elimina tus creencias autolimitadoras.

    ¿Qué es una creencia?
    Cuando crees en algo, lo que hiciste en realidad es hacerte una declaración a tí mismo de algo que creíste que es verdad y te guía en tu vida. Muchas de nuestras creencias se establecen en nuestra primera infancia, algunas positivas y otras negativas y causan un gran impacto en nuestras vidas. Si no estás conforme con tu vida, se debe a lo que tú crees. Algunas de estas creencias son muy sencillas de cambiar, sólo necesitas cambiar tus declaraciones. Si tus creencias funcionan para tí, entonces consérvalas.

    Por ejemplo:

    Creencia limitadora: “Tengo tantos problemas que nunca seré feliz”.
    Declaración nueva: “Resolveré mis problemas y crearé una inmensa felicidad en mi vida”.

    Muchos pensábamos que no teníamos creencias autolimitadoras pero decíamos cosas como:

    “Quisiera bajar de peso, pero no tengo tiempo de hacer ejercicio”.
    “Ojalá pudiera ganar más dinero, pero con mi educación y este trabajo es imposible”.
    “Me encantaría encontrar pareja, pero todas las personas buenas ya están tomadas“.
    “Realmente quiero ser más feliz, pero mi pasado me detiene”.

    ¿Cómo identificar creencias autolimitadoras?
    Cada vez que utilizas la palabra PERO estás exponiendo tus creencias autolimitadoras.

    Acción masiva: Escribe las creencias autolimitadoras más importantes sobre tí mismo (amor, felicidad, salud, dinero, trabajo, pareja, amigos, negocios, espiritualidad…) luego cámbialas por afirmaciones positivas.

    Afirmación positiva: “¡Yo puedo!”, “¡Yo puedo!”, ¡Yo puedo!”.

  5. Finge que te sientes de maravilla.
    Uno de los grandes descubrimientos del siglo pasado en la psicología del comportamiento es que es posible “sentir” algo aunque no se sienta en realidad, por ejemplo, si te sientes con alta autoestima actuarás de esa misma forma: positivo, extrovertido, alegre, con mucha energía, etc… Pero también si actúas de cierta forma aunque no lo sientas, la acción generará los sentimientos, al igual que los sentimientos generan las acciones. En otras palabras, si no te sientes exactamente bien, finge que eres una persona que se siente maravillosamente bien consigo misma.

    Acción masiva: Sonríe todo el tiempo, permanece erguido, camina con seguridad, levanta los hombros, respira profundo y abre bien los ojos. Fíngelo hasta que lo logres.

    Afirmación positiva: “¡Me siento estupendo!”, “¡Me siento estupendo!”, “¡Me siento estupendo!”.

  6. Comprométete por la excelencia.
    Comprométete para ser el mejor. Siempre el mejor, el mejor. Con respecto a la excelencia, nunca serás capaz de lograr tu potencial si no amas tu trabajo y si no te formas el compromiso de ser el mejor en lo que hagas, siempre serás promedio o mediocre, pero en cuanto tomes la decisión de convertirte en el mejor, atraerás a tu vida toda una serie de oportunidades, personas, cursos, libros, vídeos y todas las herramientas que necesitas para moverte en los rangos superiores de un profesional.

    Acción masiva: Lee todos los días de 30 a 60 minutos. De preferencia al levantarte por la mañana, aunque tengas que madrugar un poco.

    Afirmación positiva: “Soy el mejor”, “Soy el mejor”… “Amo mi trabajo y soy el mejor”.

  7. Ensaya en tu mente.
    El ensayo mental es el proceso de visualizar los resultados que deseas. Simplemente creas claras imágenes mentales en tu cerebro de exactamente lo que quieres lograr y el mejor momento para hacerlo es justo antes de irte a dormir y al levantarte por la mañana. El ensayo mental es la práctica que utilizan todos los atletas olímpicos y todos los grandes directivos de empresas. No olvides que el subconsciente se activa por medio de imágenes mentales y éste es el que controla cómo te sientes contigo mismo. Y entre más imágenes mentales positivas alimentes dentro de tu subconsciente, más positivo y optimista te sentirás.

    Acción masiva: Cuando te prepares para dormir en la noche alimenta en tu mente una clara imagen mental de ti mismo desempeñándote lo mejor posible, como alguien fuerte, seguro, relajado, positivo y en un completo control de cualquier situación e imagina a las personas respondiendo de una manera positiva, alegre y optimista.

  8. Conviértete en un paranoico inverso.
    Recuerda que un paranoico es una persona que cree que el mundo conspira en su contra y un paranoico inverso es una persona que cree que el mundo esta conspirando para hacerle a él o a ella un bien. Cuando te conviertes en un paranoico inverso comienzas a buscar el bien en todas las situaciones, buscas la lección valiosa en todas las circunstancias donde te va “mal”, porque todo el mundo esta planeando que tú logres el éxito. Tendrás una personalidad saludable hasta el grado en que busques el bien en todas las situaciones.

    Acción masiva: Busca el bien en todas las personas y situaciones. Siempre espera lo mejor.

    Afirmación positiva (al despertar): “Hoy me va a pasar algo maravilloso”, “hoy me va a pasar algo maravilloso”, “hoy me va a pasar algo maravilloso”.

  9. Activa tu cuerpo.
    Hacer ejercicio, bailar, abrazar, celebrar y moverse rápido y con precisión genera energía positiva. Correr, nadar, esquiar o montar bicicleta oxigena el cerebro y te ayuda a comenzar el día con mucha salud y energía. Además libera las endorfinas que te mantienen feliz.

    Acción masiva: Haz ejercicio cardiovascular al menos 3 veces a la semana durante 20 minutos.

  10. Desarrolla una actitud de gratitud.
    Siempre busca algo por lo cual dar las gracias en todas las situaciones y como sabes, el gran milagro de la vida es éste: si buscas el bien en las personas y en las situaciones siempre lo encontrarás y cada vez que lo encuentres, tu autoestima aumentará, tu desempeño aumentará, tu nivel de felicidad, productividad y bienestar aumentarán hasta el grado en que te quieras a tí mismo en un modo genuino.

    Acción masiva: Da gracias todo el tiempo por tu salud, tus oportunidades, tus amigos, por tus socios, por tus clientes y por todas las partes que forman tu vida.

    Afirmación positiva: “Yo soy agradecido”, “Yo soy agradecido”, “Yo soy agradecido”.

Para que lo anterior funcione tienes que usar la autodisciplina. Como dice mi amigo David, disciplina es hacer lo que tengas que hacer sin importar el clima o tu estado de ánimo.

 

Como te prometí, te dejo el bonus en audio con afirmaciones positivas: Meditación Puramente Positiva.MP3

 

Practica los hábitos y la meditación por 21 días y luego cuéntame cómo te fue. coach.alex00@gmail.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9499

Trending Articles