La animación digital es un mundo con muchas oportunidades de trabajo, no sólo en la industria cinematográfica sino también en la educación, el diseño de modas, la fabricación de automóviles y la construcción de edificios, entre otros campos, indica Carlos Argüello, especialista en animación digital fundador de Studio C y con dos décadas de experiencia.
“Para incursionar en esta industria lo que se necesita es tener gusto y pasión por el movimiento, el color, la música, la interactividad y la tecnología”, declara el profesional, quien ha trabajado en películas como “Las crónicas de Narnia”, que fue postulada al Óscar por sus efectos visuales.
Carlos ofreció ayer una charla en el Club Cumbres en la que compartió su experiencia profesional y su labor educativa a través de su Fundación CA. La empresa que dirige ya tiene presencia en el Parque Tecnia de la Universidad Anáhuac Mayab, que hace unos días empezó a ofrecer el Diplomado en Animación Digital.
Antes de su ponencia, Carlos, originario de Nicaragua, charló con el Diario.
Según confiesa, fueron sus propias experiencias difíciles en materia educativa, como la dislexia, por las que decidió brindar opciones de desarrollo a la juventud latinoamericana. A ésta le ofrece capacitación para abrirse oportunidades y empleo en animación digital.
“Los niños, los jóvenes creativos pueden hacer un castillo en su casa. Y si ese castillo lo hacen con las nuevas tecnologías y ya están vinculados a la industria se puede convertir en el castillo de Narnia”, asegura.
Carlos se convirtió en 2000 en director de arte en el departamento de animación digital de Disney Wild Life Studio. Ahora es reconocido por su colaboración en la creación de efectos visuales para las películas “Narnia: El león, la bruja y el ropero”, “El aro 2”, “Las crónicas de Riddick”, “Rápido y furioso” y “El legado de Bourne”, entre otras.
Más información del diplomado en www.parquetecnia.com, correos martin.flores@anahuac.mx y aida.munoz@anahuac.mx y al 942-48-00, extensión 517.— Claudia Sierra Medina